Abogado y médico califican de correcto que Ministerio de Salud Pública disponga ciudadanos presenten sus tarjetas de vacunación en lugares de trabajo
Santo Domingo.- El abogado constitucionalista, Cristóbal Rodríguez y el doctor Félix Hernández, calificaron de correcta la medida del Ministerio de Salud Pública, que dispone que los ciudadanos presenten su tarjeta de vacunación contra el Covid-19 en lugares de trabajo, centros de diversión, restaurantes, medios de transporte, entre otros.
“La medida adoptada por el Ministerio de Salud Pública es apegada al ordenamiento jurídico. Creo que no infringe la Constitución de la República, contrario a lo que piensan muchos colegas y amigos”, dijo Rodríguez.
Entiende que como abogado constitucionalista, la medida de Salud Pública no es contradictoria con la Constitución porque “hay un error en el inicio del análisis, que consiste en pensar que las restricciones solo se pueden imponer en el marco de la emergencia, o lo que es lo mismo, que sin emergencia no puede haber restricciones”.
“Lo que no puede haber sin estado de emergencia es la suspensión de derechos y que no es lo mismo suspender la libertad de tránsito y de reunión, que lo que implica es que no puedes transitar y reunirte más allá de una determinada cantidad de personas”, sostuvo.
Rodríguez entiende, en cuanto a los recursos de amparo depositados contra la medida, que es un buen ejercicio y que en definitiva irán a parar al Tribunal Constitucional, espacio en el que deberán ponderar los parámetros básicos que se establecen en el artículo ocho de la Constitución.
“Aquí de lo que estamos hablando es de que la Constitución habilita a las autoridades del Estado, expresamente, a restringir derechos. ¿Cuáles son las condiciones? Primero, que las restricciones estén establecidas en la ley; segundo, que esas restricciones tengan como finalidad la protección de un bien constitucionalmente protegido, como la salud; y tercero, que las medidas restrictivas de derecho sean proporcionales al bienestar que se quiere conseguir… que implica el juicio de razonabilidad”, explicó Rodríguez.
Mientras que el doctor Félix Hernández, llamó a anotar que cada día están aumentando los contagios desde que se desmontó el estado de emergencia y el toque de queda, por lo que saludó la medida de Salud Pública.
“Es correcta la decisión. Los pacientes han acudido de manera masiva, porque veíamos con mucha preocupación que se abrieron centros de vacunación que tuvieron que cerrar”, dijo Hernández.
Agregó que “es un gesto de responsabilidad ponerse la vacuna” porque la misma no es la que ha matado, sino el virus del covid-19”.
A modo de edificar, Hernández dijo que entre las debilidades dentro de todo el plan sanitario, estuvo el anunciar una tercera dosis en un momento que no era oportuno, lo que derivó en desmotivar a la población.