Aclaran que testigo María del Carmen Alvarez, en el caso Odebrecht, no estaba llamada a buscar ilícitos en su testimonio

SANTO DOMINGO.- La fiscal Mirna Ortiz, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), esclareció que la testigo María del Carmen Álvarez, quien concluyó sus declaraciones en el juicio por corrupción Odebrecht, no estaba llamada a buscar ilícitos penales, función que corresponde al Ministerio Público. 

 Detalló que Álvarez, realizó un informe societario, que consiste en un análisis de la información pública que remite la Cámara de Comercio, donde lo que se procura demostrar es que esas empresas están a nombre de los imputados, así como la participación accionaria de estos.  

“Por tanto, esta testigo no está en capacidad de definir si hay o no ilícitos penales, quien definirá eso es el Ministerio Público al final en sus conclusiones, cuando logremos unir esta pieza con otras evidencias más que se presentarán en el proceso”, declaró la fiscal Ortiz, quien forma parte del equipo litigante que representa al Ministerio Público en este caso. 

“¿Pueden empresas constituidas lícitamente cometer ilícitos penales? Claro que sí, y tenemos muchísimas muestras de eso”, precisó.  

“El juicio es un rompecabezas en el que tú comienzas a poner piezas; cuando tú comienzas a poner las piezas tú no defines la imagen al principio, pero esa pieza es parte importante de la imagen final”, explicó la fiscal. 

María del Carmen Álvarez fue la testigo número seis que declaró en el juicio hasta el lunes.

Tras concluir con sus declaraciones, fue presentada Digmari Rodoli, quien terminó este martes y de inmediato iniciaron con sus declaraciones los testigos María Tatiana Cross y Esdrys Manuel Javier. 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica