ADP y el Ministerio de Educación firman acuerdo para beneficiar a los profesores en varios aspectos con el presidente Abinader como testigo

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), firmaron un acuerdo que establece el compromiso por una educación de calidad para todos, el impulso del modelo educativo para vivir mejor y mejoras significativas en las condiciones de vida y del ejercicio profesional del magisterio.

El presidente Luis Abinader, destacó la importancia de la firma del acuerdo. 

“Hoy firmamos un acuerdo que se viene discutiendo desde hace unos meses con la Asociación Dominicana de Profesores. Un acuerdo que va a fortalecer la calidad de la educación, que va a fortalecer la calidad de vida de los profesores y profesoras, un acuerdo que va a fortalecer a la República Dominicana. Es un matrimonio entre el Gobierno y los profesores para mejorar la calidad de la educación y no se puede mejorar la calidad de la educación, si no en base a mejorar la calidad de vida de los docentes”, dijo el mandatario.

El ministro Roberto Fulcar, destacó que es la primera vez que se firma un acuerdo de esta trascendencia, sin que sea después de una confrontación.

“Este es el pacto más abarcador, el más amplio en sus ocho ámbitos de todos los que se hayan firmado, porque nos hemos comprometido con el cumplimiento de compromisos anteriormente hechos e incumplidos con el magisterio en otras gestiones; así como nuevos elementos de alto interés. Los compromisos van desde lo que tiene que ver con lo salarial, con los incentivos y con la igualación de tandas, pasando por los temas relacionados con el currículo, con el modelo educativo y el plan estratégico institucional, hasta incluir el acondicionamiento de la planta física escolar», precisó.

Dijo que es el momento en que están echando al hombro el compromiso de darle a este país una educación que represente su crecimiento como nación, su competitividad, la empleabilidad de su educación y, sobre todo, que le garantice ser un país en constante proceso de desarrollo”.

El pacto firmado por Fulcar y la presidenta de la ADP, Xiomara Guante, consta de ocho ámbitos que incluyen calidad educativa, ordenanzas y órdenes departamentales, mantenimiento e infraestructura escolar, dignificación docente, concurso de oposición docente, seguridad social (SEMMA e INABIMA), tribunal de la carrera docente y los compromisos mutuos.

Además de un compromiso con la estabilidad laboral, apoyo al plan estratégico del MINERD, beneficios salariales, incentivos y de capacitación para el magisterio; asimismo, una decidida política de recuperación y acompañamiento preventivo y correctivo de la planta física escolar y llenar de contenidos útiles y de valores la tanda extendida, a través de las Cátedras Ciudadanas.

Guante calificó de histórico el acuerdo, no solo por su contenido, sino también porque se firma sin que se haya realizado un paro magisterial ni una confrontación. Reconoció el nuevo estilo de gestión concertadora y la vocación institucionalista que impera en el MINERD, así como los ambiciosos planes en marcha para transformar la educación y dignificar al magisterio dominicano.

“Es el primer día en que la ADP accede a este emblemático edificio del Palacio Nacional para firmar un acuerdo por más y mejor educación y mejores condiciones laborales y de vida para los maestros y las maestras de la República Dominicana”, dijo la maestra Guante.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica