
Aeropuertos Dominicanos siglo XXI informa que 17 vuelos procedentes desde diferentes partes del mundo reanudan vuelos desde y hacia RD
Santo Domingo.- Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM, subsidiaria de VINCI Airports) reinició de manera exitosa el transporte aéreo comercial de pasajeros en sus terminales, después de haber estado suspendido durante más de tres meses debido al cierre de fronteras en respuesta a la propagación del coronavirus COVID-19 establecido por las autoridades dominicanas.
El primer vuelo pisó tierra dominicana a las 7:53 de la mañana de este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, procedente de la vecina isla de Puerto Rico.
República Dominicana recibió el vuelo B6-1637 con el que oficialmente se reanudaron las actividades comerciales.
Luego, otros 15 vuelos a ciudades como Nueva York, Madrid, Boston, Miami, Fort Lauderdale y Newark en Estados Unidos y España marcaron el primer día de operaciones comerciales en esta terminal aérea.
Un vuelo hasta Puerto Príncipe, Haití, junto a Air Century marcó el inicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional de La Isabela, doctor Joaquín Balaguer. Para el próximo cuatro de julio está programado el reinicio del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, que contará con vuelos diarios a Nueva York y Miami.
A pesar de que durante el cierre de fronteras solo los vuelos de carga y repatriación pudieron operar, los aeropuertos administrados por AERODOM se mantuvieron abiertos y operativos, dando un servicio esencial al país al mantener la conectividad aérea.
Los vuelos y operaciones se llevaron a cabo en conformidad con las nuevas medidas de higiene que VINCI Airports ha implementado en toda su red y en estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en el «protocolo para reactivar los servicios aéreos en la República Dominicana», definido por las autoridades que ordena limitar el acceso a la terminal aérea solo a los pasajeros, mantener el uso obligatorio de mascarillas en las instalaciones, realizar controles de temperatura y delimitar espacios para preservar la distancia física en todo momento, entre otros.
“Estamos muy agradecidos por la decisión de las autoridades dominicanas al permitir el reinicio de vuelos comerciales. Al reanudarse la conectividad se inicia la recuperación del transporte aéreo, del que dependen otros sectores, el principal de los cuales es el turismo. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos de desarrollar nuestras operaciones de manera segura para los pasajeros y los empleados de todos nuestros aeropuertos», expresó Mónika Infante Henríquez, directora general de AERODOM.