Anuncian piquetes para las AFP entreguen más de tres mil millones a familiares de fallecidos

Santo Domingo.-La Asociación de Usuarios de la Seguridad Social (Asodomuss), afirmó que es pertinente que las Aseguradoras de Fondos de Pensiones, devuelvan a familiares la suma de más de tres mil millones de pesos acumulados en las AFP de personas fallecidas.
Además de los fondos generados por sus afiliados que por razones de edad no calificaron para recibir pensiones.

“Más de tres mil millones están en manos de las AFP, dinero que es propiedad de los familiares fallecidos y por imposiciones burocráticas y hasta de conveniencia se la ponen difícil a los familiares para recibir lo que les corresponde por ley”, argumentó Edwin de la Cruz, presidente de Asodomuss.

En ese sentido, dijo que la institución, organizará piquetes ante las diferentes administradoras de pensiones y la misma Superintendencia para que busquen mecanismos de información para que los familiares de los fallecidos y los afiliados en general, conozcan sus derechos y se agilicen sin tantas trabas, la entrega de los recursos retenidos.

Asodomus entiende que, llegado el momento de crear una nueva ley de seguridad social, justa, incluyente, universal, en la que el usuario sea la figura principal y no el dinero y el afán de acumular riquezas como es ahora.

En otro orden, respaldó la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados de integrar una comisión bicameral, para la modificación de la ley 87-01 sobre seguridad social, al considerar que desde hace tiempo tanto el movimiento sindical como gran parte de la sociedad exige que esa legislación sea transformada.

Edwin de la Cruz, presidente de Asodomuss consideró que luego de casi 20 años de puesta en vigencia, la citada ley solo ha servido para que el sector financiero acumule riquezas, mientras que al usuario se le ofrecen precarios servicios de salud, y tampoco se le garantiza una pensión digna.

Destacó que hace varios años, las centrales sindicales depositaron en el Congreso un proyecto de ley que modifica la ley 87-01, pero solo ha recibido el silencio de parte de los legisladores. Su modificación debió iniciarse en el mes de septiembre tal y como ordena la ley 13-20.

Agregó que es a través de la ARS y las AFP, que los grupos financieros se apropian de las riquezas que crean los trabajadores y empleados con su esfuerzo, y es por eso que Asodomuss cree pertinente la supresión de ambos organismos.

“En ese sentido estamos planteando que las Administradoras de Salud y de Pensiones dejen de ser como las conocemos y se conformen instituciones estatales y no privadas, como forma de eliminar el negocio que enriquece cada año a empresarios, donde el lucro no sea una meta, y la función principal sea a favor de los afiliados a la seguridad social, dijo De la Cruz.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica