Aplazan para próximo martes conocimiento medida coerción empresario Micky López y familia en La Vega; MP pide 18 meses y declarar caso complejo

LA VEGA.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción aplazó para el próximo martes siete, el conocimiento del juicio que se le sigue al empresario Miguel Arturo López Florencio (Miky López), como cabecilla de una red de lavado de activos producto del narcotráfico, y otros cuatro presuntos integrantes de la organización criminal desmantelada el pasado lunes en esta provincia.

El Ministerio Público solicitó la imposición de 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción y que el caso sea declarado complejo.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de aquí, a solicitud de los abogados de la defensa de los imputados, acogió el pedido de aplazar hasta el próximo martes a las 9:00 de la mañana.

 El Ministerio Público solicitó como medida de coerción prisión preventiva contra Miky López, y los demás implicados en la red, luego que durante los allanamientos realizados en el transcurso de la investigación a diferentes inmuebles propiedad del empresario, encontraran múltiples evidencias que lo vinculan a esa peligrosa actividad criminal.

Explicó que además de haber movilizado en el sistema financiero nacional más de 7 mil millones de pesos, cuya procedencia es ilícita, tampoco se corresponden con los reportes realizados por los imputados a la Dirección General de Impuestos de Internos (DGII), así como que fueron creadas empresas de carpeta para la colocación de estas sumas en el mercado formal.

 Además de Micky López,  también fueron apresados, sometidos a la justicia y se solicitó prisión preventiva por su vinculación al caso contra sus hijos, José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, su empleado José Antonio Román y su cuñada Ada María Pilarte, quienes son acusados de violar varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, Bienes Ilícitos y Financiamiento del Terrorismo y el Código Tributario, modificado por la Ley 11-92.

 A Miguel López se le vincula con Pablo Antonio Martínez Javier, cabecilla y patrocinador de la red criminal internacional dedicada al tráfico y distribución de éxtasis que fue desmantelada el pasado año luego que le fueran ocupadas 111 mil 722 pastillas de ese tipo de droga, el más grande cargamento de este tipo en el país y quien permanece prófugo y declarado en rebeldía por orden judicial.

 Durante las pesquisas realizadas a raíz de esa investigación se establecieron los vínculos de Miguel López y Martínez Javier y su involucramiento al lavado de activos producto del narcotráfico.

 Las autoridades establecieron que López y su esposa Rosa Amalia Pilarte López utilizaban de testaferro al empleado José Antonio Román para ocultar los valores, realizando este depósito a su favor y de diversas empresas por más de RD$ 3 mil 168 millones 764 mil 813.00, de igual forma este utilizaba a sus familiares más cercanos para ocultar propiedades y bienes.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica