Apoyan pedido de reabrir los comercios con restricciones

Santo Domingo.-expertos consideran que habrá que cohabitar con el coronavirus, aunque la pandemia llegue a controlarse, por lo que agregan que se debe iniciar la reapertura gradual de la actividad económica y social con medidas de control.

La Fundación Progreso, Seguridad Social y Salud afirmó que “tendremos que cohabitar, dado que la enfermedad sólo podrá ser controlada cuando una parte importante de la población adquiera la inmunidad colectiva”.

Sostuvo que, expertos indican que esto implica que entre el 50 al 70% de la población desarrolle los anticuerpos ya sea por la vacuna o porque la hayan superado.

En ese sentido, abogó por un reactivamiento del comercio, indicando que en “este umbral de tiempo se hace muy largo para mantener la economía y la vida del país y del resto del mundo detenida”.

Explicó que en esta situación de nueva normalidad es fundamental suplir algunos de pendientes de la agenda nacional que se vienen arrastrando, por lo que se deben volcar las prioridades hacia la salud, “estableciendo de una vez y por todas las estrategias de Atención Primaria que hoy más nunca es esencial, dado que puede ser el primer eslabón de la cadena de detección temprana para cohabitar con el virus”.

Precisó que la pandemia ha demostrado nueva vez que el punto de partida de la vida social es la salud de las personas y que ningún plan económico es posible si éstas no están en condiciones de trabajar.

Destacó que la pandemia sigue avanzando, ya que a nivel mundial más de 3.8 millones de personas han sido diagnosticadas con el coronavirus y más de 270 mil han perdido la vida.

En cuanto al país, “cuando nos acercamos a los 50 días de cuarentena nuestro sistema de salud no ha sido desbordado por la enfermedad, salvo el caso de la provincia Duarte, aún tenemos camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos y la mayoría de los enfermos son tratados en sus domicilios”, añadió.

Dijo que a pesar de que las medidas de alejamiento social están dando resultados, la población circula con normalidad en el horario diurno, mientras todavía no ha podido lograrse una regularidad de pruebas que permita tener una idea certera de la situación de la enfermedad y las autoridades llaman a mantener el aislamiento social hasta aplanar la curva.

De igual forma, recomendó abordar la situación de los dominicanos excluidos del sistema y su necesaria inclusión para garantizar que los ciudadanos tengan acceso al cuidado, ya que ha quedado claro que todas las personas son indispensables.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica