Apresan al expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram por presunta delincuencia organizada
El expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram Ortiz fue detenido la madrugada de este miércoles en su domicilio en la ciudad de Guayaquil por su presunta relación con el asesinato de un israelí dentro de la cárcel y la venta de insumos médicos en los hospitales.
En los allanamientos simultáneos que hizo la Fiscalía ecuatoriana en las provincias de Pichincha y Guayas, se encontraron indicios «como uniformes, documentación, dispositivos electrónicos y celulares, que serán sometidos a las respectivas pericias».
Qué ocurrió?
Dahan fue atacado con un objeto contundente que le produjo la muerte por lesiones en el cráneo y Sheinman se encuentra internado en el hospital de Guayaquil bajo custodia policial.
Según Sheinman, uno de los guardias se le había acercado dentro del penal y le había dicho que Bucaram le mandaba saludos. Ambos habrían informado a la Fiscalía sobre las supuestas amenazas que habían recibido, recoge El Comercio.
El pasado fin de semana, el expresidente ecuatoriano sostuvo una conversación con Dahan que trascendió tras la difusión de unos audios.
Bucaram le decía al fallecido que él tenía influencias en el área judicial y que lo sacaría de ahí. Al dar una rueda de prensa sobre estas polémicas afirmaciones, dijo que sus palabras habían sido parte de su «defensa técnica».
El hijo de Bucaram
En este caso también estaría involucrado el hijo mayor del exmandatario, Jacobo Bucaram Pulley, y tres funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (ATM) de Quito, «contra quienes se inició una investigación en mayo de 2020, por la presunta relación con los israelíes detenidos», según la Fiscalía.
Bucaram Pulley, según el testimonio a la Fiscalía de los detenidos, les habría comprado medicamentos, que incluían pruebas de covid-19, por una importante suma de dinero.
El expresidente, reseña Primicias, ha minimizado el señalamiento contra su familiar y ha dicho que fue «una simple compraventa donde no hay ningún delito». «Todo el mundo vende aquí, vaya ahorita aquí y compre naranjas, ¿cuál es el crimen?», manifestó.
Los extranjeros fueron detenidos en junio pasado en la provincia de Santa Elena, en la costa oeste, con 300.000 dólares en efectivo.