Argentina logra acuerdo con acreedores por 55 mil millones de deuda

Argentina y sus tres principales grupos de acreedores privados llegaron a un acuerdo para la reestructuración de bonos bajo legislación extranjera que otorgará al país “un alivio de deuda significativo”, informó en la madrugada de este martes el Ministerio de Economía en un comunicado.

El acuerdo recoge deuda por 55.000 millones de euros –65.000 millones de dólares– y supondría un respiro para el país, que se enfrenta a una caída del PIB del 12% este 2020 y profundizará la recesión, con caídas en los últimos dos años.

Según este acuerdo con los representantes de los tenedores de bonos, que poseen en torno al 60% de los bonos de cambio y el 51% de los bonos globales pendientes y que incluyen a BlackRock o Ashmore, Argentina “ajustará algunas de las fechas de pago contempladas para los nuevos bonos”.

Y ello “sin aumentar el monto total de los pagos de capital o los pagos de interés que Argentina se compromete a realizar y mejorando al mismo tiempo el valor de la propuesta para la comunidad acreedora”, señala el documento difundido por el departamento.

Para que el acuerdo sea efectivo y los bonistas formalicen su adhesión, Argentina, que está en recesión desde 2018, ha extendido de nuevo desde hoy y hasta el próximo 24 de agosto el plazo de vigencia de su oferta, con la que se busca canjear bonos de ley extranjera por 66.238 millones de dólares.

En concreto, el comunicado especifica que los bonos de deuda a reestructurar, emitidos en 2005 y 2010 y a partir de 2016, se canjearán por nuevos títulos en dólares y euros con vencimientos en 2029, 2030 y 2038.

“Argentina, sujeto a la oportunidad en que se evidencie su apoyo por parte de la comunidad internacional en sentido general, ajustará ciertos aspectos de las cláusulas de acción colectiva en los documentos de los nuevos bonos para abordar las propuestas presentadas por los miembros de la comunidad acreedora”, remarca la cartera ministerial.

A la par de las conversaciones para solucionar el canje de su deuda externa, Argentina busca, por otro lado, llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, para concretar el pago del préstamo de 44.000 millones de dólares que el organismo prestó desde 2018.

A la par de las conversaciones para solucionar el canje de su deuda externa, Argentina busca, por otro lado, llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, para concretar el pago del préstamo de 44.000 millones de dólares que el organismo prestó desde 2018.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica