Aspirante a la Cámara de Cuentas garantiza colaborará para rescatar la transparencia y buena imagen de la institución

Santo Domingo.-El aspirante a miembro del pleno la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Carlos Bentances, afirmó que busca ayudar a saldar la deuda social de ese órgano con la sociedad.

Destacó que para ello, pondrá al servicio su capacidad profesional, la voluntad de servir, integridad y deseo de aportar para devolverle la imagen a la institución encargada de auditar todos los ingresos que reciben las instituciones del Estado.

Al ser cuestionado, por los diputados que integran la Comisión que evalúa los aspirantes a ser miembros de la Cámara de Cuentas, Betánces precisó que su principal objetivo es devolverle a la institución la credibilidad ante el pueblo Dominicano.

La propuesta del joven postulante va dirigida a la realización de auditorías forenses, porque la institución actualmente está realizando auditorias especiales, las cuales tienen limitaciones en el alcance.

Esto significa que cuando existe una denuncia de actos de corrupción, la Procuraduría General de la República puede actuar de oficio, pero al trabajar sobre la base las línea de investigación señaladas por dicha institución, el equipo de auditores solo se enmarcará en esos puntos y de encontrarse con otras líneas de investigaciones no podrá desarrollarlas porque estaría desbordando el alcance, contrario a lo que sucede si se realiza la auditoría forense.

En tal sentido, propone la auditoría forense, que permite trabajar todas las líneas de investigación solicitadas y las que van surgiendo en el desarrollo de la misma, para hacer eficaz el proceso.

Betánces, agregó que le hace esa observación a los miembros de la comisión ya que están en proceso de modificación de la Ley 10-04”.

De igual forma, recomendó que se verifique la Ley 311-14, acerca del proceso de fiscalización ya que esta no lo contiene, porque solo se limita al proceso de verificación de las declaraciones juradas del patrimonio de los funcionarios públicos.

Sostuvo que la cámara debe tomar en cuenta la implementación de un sistema de informática que garantice optimizar los recursos humanos y económicos de la institución.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica