Banco Centra de RD reporta inflación 2.32% en período enero-julio; mientras solo en julio una variación de 1.88%

Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación de                1.88% en el mes de julio con respecto a junio de 2020, acumulando una inflación de 2.32% en el período enero-julio de 2020.

Dijo que con ese resultado, la inflación interanual, medida desde julio de 2019 hasta julio de 2020, alcanzó 4.35%, ubicándose dentro del rango meta establecido en el programa monetario de 4.0 % ± 1.0 %.

El informe publicado por la institución monetaria establece que la inflación subyacente registró una tasa interanual de 4.14%. 

Destacó en el informe, que el indicador de inflación subyacente aísla las variaciones de los precios de algunos bienes agropecuarios que tienden a ser volátiles, así como de las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

El reporte del Banco Central establece que los grupos de mayor aporte al crecimiento del IPC de julio 2020 fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, al variar 2.98%, seguido de transporte, 3.75%, muebles y artículos para el hogar, 1.54% y vivienda, 0.77 %.

Dijo que en menor medida, incidieron las variaciones de los grupos restaurantes y hoteles, 0.84% y salud 1.02%.

Explica que la variación mensual de 2.98% en el índice del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas obedece a los aumentos en el costo de adquisición de algunos bienes de alto peso relativo en la canasta familiar como el pollo fresco, 13.67%, plátanos verdes, 7.40 %, arroz    1.77%, cebollas, 13.28%, habichuelas rojas, 5.20%, papas, 10.43%, pasta de tomate, 4.94%, auyama, 19.65%, carne de gallina, 6.59%, habichuelas pintas, 2.13%, aguacates, 2.45 %, plátanos maduros, 4.08%, entre otros.

En sentido contrario, mostraron disminuciones de precios los limones agrios, -14.71% y los huevos, -2.14%.

Con respecto al IPC del grupo transporte, detalla que el mismo registró un aumento de 3.75% en el mes de julio explicado principalmente por las subidas de precios en las gasolinas regular, 7.56% y Premium 5.11%, el gasoil, 10.79% y gas licuado para vehículos 2.63 %, debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos, conforme el aumento de los precios internacionales del petróleo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica