Banco Central de la RD decide mantener tasa de interés política monetaria en 3.00% anual; Repos a un día 3.50% y el Overnight 2.50% anual

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 3.00% anual, en su reunión mensual celebrado a finales de octubre.

Las autoridades del Banco Central, además, informó que  la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 3.50 % anual y la tasa de interés de depósitos remunerados (Overnight) en 2.50 % anual.

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, explicó que la decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto de la pandemia del COVID-19 sobre la actividad económica y la evolución futura de la inflación.

Dijo que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor en septiembre fue de 0.60 %, mientras que la inflación acumulada durante los primeros nueve meses del año fue 3.74 %.

Informó, además, que la inflación interanual, es decir, de septiembre de 2019 a septiembre de 2020, alcanzó 5.03 %, situándose en torno al límite superior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, influenciada por choques que han afectado la oferta de algunos alimentos como resultado del impacto rezagado sobre la producción nacional de la sequía a inicios de año y posteriormente de las tormentas Isaías y Laura, además del incremento de insumos importados, como el trigo, la soya y el maíz, y el aumento en los costos de fletes y transporte.

A través de un documento enviado a la redacción de www.armariolibre.com.do, la institución bancaria destacó que, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta básica, alcanzó 4.34% en septiembre, cercana al valor central de la meta.

En tanto, sostuvo, que el sistema de pronósticos del BCRD y las expectativas de los agentes económicos señalan que las presiones inflacionarias recientes son de carácter transitorio, por lo que se prevé que la inflación convergería al centro del rango meta de 4.0% ± 1.0 % durante el horizonte de política monetaria.

Dijo que en el entorno internacional prevalece la incertidumbre asociada al ritmo de recuperación económica global y la aceleración de contagios del COVID-19 en varias economías avanzadas, aunque los datos más recientes parecen confirmar una recuperación gradual del crecimiento durante los últimos meses recientes.

“En ese sentido, el FMI estima una menor contracción económica global para 2020, pasando de un -4.9% estimado en junio a -4.4%, de acuerdo con su informe publicado en octubre de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés)”, informó el Banco Central de la República Dominicana en su informe de este domingo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica