Banco Central de la RD reporta que crecimiento del PIB en el 2019 fue de 5.1%

Santo Domingo. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó queel indicador mensual de actividad económica (IMAE) mostró un significativo desempeño durante el pasado mes de diciembre al registrar un crecimiento interanual de 6.7%, que combinado con la expansión acumulada de 4.9 % del período enero-noviembre, arroja un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.1 % para todo el año 2019, consistente con el crecimiento potencial.

 Según una nota enviada a la redacción de www.armariolibre.com.do, los resultados del año muestran que la economía dominicana reaccionó favorablemente a las medidas de flexibilización monetaria adoptadas a mediados de 2019, mediante las cuales el Banco Central redujo su tasa de interés de referencia en 100 puntos básicos al pasar de 5.50% a 4.50% anual y la Junta Monetaria dispuso la liberación de RD$34 mil millones de fondos del encaje legal.

Explicó que esas medidas fueron determinantes para estimular el consumo y la inversión a través de préstamos canalizados a los sectores productivos, e impulsar el crecimiento de la economía sin poner en riesgo el cumplimiento de la meta de inflación.

 Al analizar los resultados del PIB según las diferentes actividades económicas durante el 2019, se observa que las de mayor crecimiento relativo en términos de valor agregado real fueron construcción (10.5 %), Servicios Financieros (9.0 %), Energía y Agua (7.4 %), Otros Servicios (7.1 %) y Transporte y Almacenamiento (5.3 %). Otros sectores que incidieron en el crecimiento del año fueron: Salud (4.3 %), Agropecuario (4.1 %), Comercio (3.8 %), Explotación de Minas y Canteras (3.4 %) y Manufactura Local (2.7 %).

 Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, precisó que el crecimiento de economía dominicana en el pasado año 2019 estuvo sustentando fundamentalmente por la inversión y el consumo del sector privado que explican más del 85 % de la demanda interna.

Comportamiento por sectores

La construcción con su significativa expansión de 10.5% se mantuvo como la actividad de mayor incidencia en el crecimiento económico del año 2019, impulsada por el desarrollo de proyectos de inversión públicos y privados correspondientes a viviendas de bajo y mediano costo, por la ejecución de obras en el sector turístico, comercial, energético, así como la construcción y remodelación de infraestructuras para el transporte terrestre y de vías de acceso en las zonas rurales.

El dinamismo de la construcción también se refleja en el comportamiento del volumen de ventas de los principales insumos como son las estructuras metálicas (9.9 %), cemento (7.2 %) y el resto de materiales (19.5 %).

 El crecimiento de 9.0 % en el valor agregado real de la actividad intermediación financiera estuvo estrechamente vinculado a la implementación de la política monetaria durante el recién transcurrido año 2019.

Sostuvo que esas medidas de flexibilización dinamizaron el crédito privado en moneda nacional, el cual registró un aumento interanual de RD$104 mil 304.0 millones, para un crecimiento de 12.0%, superior al crecimiento del PIB nominal.

Agregó que ese aumento del crédito resultó ser un poco más de tres veces el monto liberado de encaje, dado el efecto multiplicador con recursos propios del sistema financiero.

 En términos de la cartera de crédito al sector privado tanto en moneda nacional como extranjera, cerró el año 2019 con un incremento interanual de 11.7 %, equivalente a un aumento de RD$127 mil 668.4 millones, la mayor expansión anual de la historia de la economía dominicana para un año calendario.

Se destacan el aumento del financiamiento al consumo de los hogares (RD$40 mil 720.9 millones) y la mayor canalización de préstamos a los sectores productivos como construcción y adquisición de viviendas (RD$36 mil 855.0 millones), industrias manufactureras (RD$11 mil 326.7 millones) y comercio (RD$3 mil 160.0 millones), entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica