Banco Central de RD reporta que remeses recibidas en primeros siete meses del año alcanza más de US$5 mil 909 millones, en el mes de julio se recibió US$889.4 millones
Santo Domingo. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, durante los primeros siete meses del año, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$5 mil 909.3 millones, lo que representa un crecimiento de 4.2% en comparación con el mismo período del 2022.
Informó que ese aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10 mil millones al finalizar el año 2023.
Dijo que durante el mes de julio, se registró un valor de remesas de US$889.4 millones, con un incremento de 5.1% al compararlo con el mes de junio de 2023, y un aumento de 10.0% comparado con julio de 2022.
Según el Banco Central, esos flujos marcan el séptimo mes con incremento consecutivo durante el año, extendiendo el comportamiento observado desde inicios del último trimestre de 2022.
El BCRD explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió en el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 82.6% de los flujos formales de julio, US$654.8 millones.
Explicó que por un lado, el desempleo general del país norteamericano pasó de 3.6% en junio a 3.5% en julio.
Informó que adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 52.7 en julio, indicando una sostenida expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.
El BCRD destacó, también, la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de julio, como España, por un valor de US$53.9 millones, un 6.8% del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 0.9% de los flujos recibidos cada uno.
Agregó que el resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá, Panamá, entre otros.
Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD manifestó que el Distrito Nacional recibió una proporción del 36.0% durante julio, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 13.4% y 8.8%, respectivamente. Esto indica que más de la mitad, 58.2 % de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.