
Banco Central presenta principales resultados de las medidas monetarias y financieras por el coronavirus
Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), presentó los principales resultados de las medidas monetarias y financieras a la fecha, las cuales han facilitado el flujo del crédito hacia la economía durante la crisis provocada por el coronavirus.
La medida fue adoptada en el interés de mantener debidamente informada la opinión pública en general y a los agentes económicos en particular, y cumpliendo con su mandato de transparencia y de rendición de cuentas.
Explicó que desde el inicio de la pandemia en marzo pasado y en línea con las decisiones adoptadas por la mayoría de los bancos centrales del mundo, el BCRD decidió flexibilizar su política monetaria, reduciendo su tasa de referencia de 4.5% a 3.0% (150 puntos básicos) y poniendo a disposición de las entidades de intermediación financiera RD$190 mil millones (más de 4.0% del Producto Interno Bruto -PIB).
Dijo que específicamente, la institución monetaria diseñó un programa de provisión de liquidez con mecanismos, como Repos de corto plazo para las entidades financieras, renovable hasta un año, equivalente a RD$60 mil millones.
Además, la liberación de encaje legal a RD$30,133 millones, así como el financiamiento a las Mipymes de RD$20 mil 681 millones, y ventanilla de liquidez para el turismo, la construcción, la manufactura y las exportaciones RD$20 mil millones; además dela creación de una facilidad de liquidez rápida, RD$60 mil millones.
Sostuvo que en adición a los repos por RD$60 mil millones que han sido utilizados de forma recurrente por los intermediarios para líneas de crédito y gestión de liquidez de corto plazo.
Informó que el BCRD ha puesto a disposición de las entidades financieras recursos por RD$130 mil millones para ser prestados a los hogares y empresas.
Explicó que de este monto, las entidades han colocado RD$85 mil 358 millones a más de 33 mil beneficiarios distribuidos en toda la geografía nacional.
Dijo que el sector que más se ha beneficiado de las medidas monetarias del BCRD han sido comercio y Mipymes, ya que 11 mil 500 empresas clasificadas como micro, pequeñas o medianas han recibido préstamos de las entidades financieras por un monto que asciende a RD$33 mil 179 millones.
Asimismo, informó que las medidas han brindado al crédito neto al sector privado en moneda nacional ha crecido en RD$90 mil 348 millones con respecto a septiembre del año pasado.
El informe del Banco Central, además, desde diciembre se ha expandido en RD$51 mil 753 millones, principalmente después de la adopción de las medidas monetarias para enfrentar la pandemia.
Afirmó que han apoyado a 18 mil 927 hogares que han recibido préstamos de las entidades financieras por RD$15 mil 221 millones.
Según el informe del Banco Central de los fondos provenientes de las facilidades de liquidez, se han colocado además unos RD$7 mil 102 millones al sector exportador, uno de los más afectados por la pandemia. Destacó que adicionalmente, turismo ha recibido RD$2 mil 374 millones, mientras el sector manufactura, que incluye zonas francas industriales, ha sido beneficiado con préstamos por RD$13 mil 519 millones provenientes de estas facilidades.