Banco Central RD recuerda a Báez Figueroa que todavía continúa pagando desfalco hecho a través de Banínter; afirma al mes de abril, para cubrir deudas y pasivos ha desembolsado RD$74 mil 493 millones 749 mil 211.84
Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana y la Comisión de Liquidación Administrativa del Banco Intercontinental, S.A. (CLAB), respondieron a la denuncia de Ramón Báez Figueroa ante la Procuraduría General de la República, en la que solicita realizar una investigación por supuestas irregularidades en la administración y disposición de los activos del Banco Intercontinental, S.A. (Baninter), cometidas en el proceso de liquidación.
En Banco Central de República Dominicana, informó que ante la magnitud del fraude comprobado, cometido por Báez Figueroa y otras personas en Baninter, y por el cual fueron condenados irrevocablemente en lo penal y en lo civil, se inició el proceso de disolución y posterior liquidación de la entidad, conforme a lo ordenado por la Junta Monetaria.
“Cumpliendo cabalmente con el mandato de la Constitución y de la Ley Monetaria y Financiera, número 183-02, la Junta Monetaria se vio precisada a nombrar una comisión de liquidación administrativa, para que administrara y realizara los activos de dicha entidad bancaria, la cual fue designada mediante la Segunda Resolución del 12 de agosto de 2003”, recordó el Banco Central.
Explicó que el proceso de liquidación se ha extendido hasta la fecha, quedando algunos activos por realización, de los que pudieron ser identificados, en especial por las particularidades del enorme fraude del que dan cuenta las sentencias de condena de los tribunales, los que comprobaron que Báez Figueroa y los otros condenados operaban un banco paralelo, que le permitía ocultar a las autoridades de la supervisión bancaria los reales activos y pasivos de la entidad.
Dijo que eso ha implicado prolongados procesos para regularizar la titularidad de los activos, para su posterior realización, varios de los cuales aún se encuentran siendo conocidos por los tribunales y que han implicado grandes y sostenidos esfuerzos para su culminación exitosa.
Informó que durante el transcurso de este año, Ramón Báez Figueroa solicitó a la CLAB y al Banco Central el suministro de diversas informaciones y documentos del proceso de liquidación del Baninter. “Todas esas solicitudes le fueron debida y oportunamente entregadas con completos detalles y documentos, disponibles en los archivos. Efectivamente, la CLAB le respondió mediante comunicaciones de fechas cinco de mayo, 30 de junio y 20 de julio de 2023, y el Banco Central el 29 de junio de 2023”, precisó la institución bancaria.
Explicó que las respuestas se inscriben en las políticas de estricto apego a las obligaciones de transparencia y legalidad que han caracterizado las actuaciones del Banco Central y de la CLAB, conforme lo contemplado en la Constitución y las leyes, y al derecho de acceso a la información pública que tienen todas las personas.
Dijo que el 24 de octubre de 2023, Báez Figueroa notificó tanto al Banco Central como a la CLAB su denuncia, pero que de igual modo, en fechas posteriores, se presentó en, al menos, un programa de televisión, en el cual se refirió a la misma denuncia y “ha cuestionado, de forma infundada, diversos aspectos del proceso de liquidación, al tiempo de pretender que el país olvide que fue condenado precisamente por todos los fraudes detectados”.
El Banco Central y la CLAB informaron su disposición de suministrar, de manera diligente y responsable, toda la información y documentación que sea requerida por el Ministerio Público, sobre los cuestionamientos de Báez Figueroa al proceso de liquidación, porque resulta pertinente edificar a la opinión pública sobre varios aspectos.
Sostuvo que la población debe recordar que Báez Figueroa fue condenado de manera definitiva a cumplir diez años de reclusión mayor y una multa de 100 salarios mínimos a favor del Estado dominicano, al ser declarado culpable de alteración, desfiguración y ocultación de datos o antecedentes, libros, estados de cuentas con el fin de obstaculizar, dificultar, desviar o evadir la fiscalización que correspondía efectuar a la Superintendencia de Bancos, así como la elaboración, aprobación o presentación de un balance o estado financiero adulterado o falso, y la ejecución y aprobación de operaciones para encubrir la situación de Baninter.
Además, que en el aspecto civil, Báez Figueroa fue condenado al pago de RD$50 millones 082 mil 450.10 a favor la Superintendencia de Bancos; RD$18 millones 743 mil a favor del Banco Intercontinental, S. A.; y, RD$44 mil 552 millones 706 mil 192.00 a favor del Banco Central de la República Dominicana, por concepto de la reparación por los daños y perjuicios ocasionados a esas entidades, como consecuencia de los graves delitos por los cuales fue condenado.
El Banco Central de la República Dominicana, también, consideró que la sociedad debe conocer, que, al cierre de las operaciones del 30 de abril de 2023, el total de los desembolsos hechos para cubrir los pasivos y deudas de Baninter asciende a RD$74 mil 493 millones 749 mil 211.84.
“En tanto que, el monto de las recuperaciones de la CLAB, recibidas por el Banco Central y que han sido aplicadas como abono a los indicados desembolsos realizados, asciende a RD$16 mil 163 millones 820 mil 913.04. De ahí que, el balance a la fecha de recursos públicos a recuperar por este concepto es de RD$58 mil 329 millones 928 mil 298.80”, precisó el Banco Central en su informe.