Candidato alcalde del DN por ALPAIS promete orden en el transporte público
Santo Domingo.- El candidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Alianza País (ALPAIS), Bartolomé Pujals, afirmó que de ser electo en las elecciones de febrero asumirá el control total del transporte público en la capital.
Además, rescatará los espacios públicos y ampliará las áreas verdes de la ciudad.
Durante una entrevista en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, sostuvo que el transporte público es una competencia del Ayuntamiento, que ha sido cedida por los cabildos o “arrebatada a codazos por el Gobierno central”.
“Nosotros hemos planteado de que para que tengamos una ciudad para la gente, donde se pueda transitar libremente, donde pueda mejorar la movilidad y cambiar la forma de movernos, los ayuntamientos tienen que recuperar su competencia y crear alternativas de transporte público”, subrayó.
Pujals aseguró que de ser electo le dará carácter municipal al transporte público, que sea gerenciado por la ciudad para que pueda generar disfrute igualitario en el territorio.
De igual forma, asumirá las facultades que le otorga la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y la que rige la municipalidad, con el tema del transporte público, exceptuando el Metro de Santo Domingo, que debe ser manejado por el Gobierno central.
Advirtió que llegó la hora de que la Alcaldía del Distrito Nacional asuma esa responsabilidad y genere un proceso de municipalización del transporte público para que la gente tenga alternativas en ese sentido.
Sostuvo que en las principales arterias, como son la Winston Churchill, Abraham Lincoln, la Tiradentes y Ortega y Gassett se propone crear sistemas de transporte troncal para descongestionar esas zonas.
El aspirante a alcalde de la capital dijo que su propuesta “Una ciudad para la gente” no ve la basura como un problema, sino como una oportunidad, por lo que procura desarrollar un sistema de aprovechamiento de los residuos sólidos para que la forma de gestionar los mismos se vea como una fuente de ingresos.
El aspirante a ejecutivo municipal dijo que los espacios públicos se han ido perdiendo en los últimos 25 años.
Atribuye la ocupación de los espacios públicos al descontrolado crecimiento vertical de la ciudad de Santo Domingo, sin ningún tipo de ordenamiento territorial, “que ha provocado muchas de estas construcciones que se han hecho se roben las aceras y no cumplan con las normativas municipales”, dijo.
El candidato a alcalde de la capital por ALPAIS anunció que escogió como compañera de boleta para la candidatura a vicealdaldesa a la joven Lisbeth Montero, quien reside en el sector Capotillo.
Explicó que Montero es nacida, criada y vive en el sector populoso de la ciudad, donde es una activista comunitaria en las circunscripción tres y algunos barrios de la dos.