Carlos Peña destaca que partido Generación de Servidores baja ocho lugares en su primera participación de elecciones municipales, ahora ocuparía el puesto número 20
Santo Domingo- El partido Generación de Servidores (GenS), que lidera el pastor Carlos Peña, obtuvo de manera conjunta y sin alianza, nivel municipios y distritos municipales, cerca de 30 mil votos, con los cuales superó la votación de por lo menos 14 organizaciones políticas del sistema y ganó ocho lugares en la boleta electoral.
Generación de Servidores se coloca como el partido de oposición que más mejoró su lugar en la boleta electoral, al pasar de la casilla 28 donde se encuentra en este proceso, a la posición 20.
GenS mantiene una oposición feroz frente al actual régimen del partido de gobierno y a juzgar por las posiciones públicas de su dirigencia, está resueltamente decidida como organización política a defender los principios patrióticos y nacionalistas del pueblo dominicano.
El candidato presidencial y pastor, Carlos Peña, afirmó que es la élite global y local que pretende imponer en República Dominicana agendas contrarias a los valores judeocristianos del pueblo.
En la primera participación electoral del partido Generación de Servidores, ha representado un gran reto para la organización celeste, que se opone al financiamiento público a los partidos políticos y que de hecho no recibe recursos de la Junta Central Electoral (JCE).
Peña prometió que desde el gobierno eliminará esa erogación de fondos de los recursos de los contribuyentes y los destinará a la promoción de los sueños de la juventud dominicana.
El pastor evangélico definió las pasadas elecciones como un «asalto a la democracia», ya que la compra masiva de votos, la militarización del país, la cooptación de políticos de la oposición, así como la indiferencia del órgano electoral, fueron acciones que facilitaron a la élite gobernante vulnerar la real voluntad de los dominicanos que entre un 54% y un 67% no acudió a votar.
GenS anunció que a partir de esta semana, su candidato presidencial retoma la agenda de la campaña presidencial y congresual para este nuevo tramo de la campaña, enfocándose en el contacto personal por los grandes centros de concentración humana de República Dominicana.