
Celebran IV reunión de políticas penitenciarias con la presencia de Danilo Medina y Luis Almagro; Canciller saluda se haya tomado el tema derechos humanos en RD
Santo Domingo.- El canciller Miguel Vargas Maldonado, afirmó que es fundamental se haya retomado el tema sobre la protección de los derechos humanos de los privados de libertad en los Estados Americanos, saludando el esfuerzo de la Procuraduría General de la República Dominicana, por asumir el liderazgo de la celebración de la reunión.
Vargas Maldonado dijo que a todos ¨nos impulsa el interés de fomentar el internamiento digno y la puesta en marcha de iniciativas que promuevan, de manera efectiva, la rehabilitación y reinserción social de los privados de libertad en nuestras comunidades¨.
Dijo que el tema que hoy ¨nos ocupa sobre políticas penitenciarias y carcelarias ha tomado relevancia en los últimos años en la República Dominicana¨.
Vargas Maldonado sostuvo que el presidente Danilo Medina, a través de la Procuraduría General de la República, se originó la iniciativa sobre el Nuevo Modelo Penitenciario que viene a dignificar la vida de los internos, así como la implementación en esa gestión del “plan de humanización del sistema penitenciario” con sus dos ejes fundamentales, sobre el tratamiento de la persona privada de libertad y la situación de hacinamiento y sobrepoblación de las cárceles de nuestro país.
Dijo que República Dominicana está consciente de que para establecer políticas públicas eficaces en materia penitenciarias y carcelaria, es indispensable implementar programas e iniciativas de rehabilitación y reinserción social.
Sostuvo que de manera simultánea, debe haber una coordinación con otras instituciones competentes para promover políticas públicas dirigidas a la prevención de la criminalidad, ya que si se logra disminuir los índices de criminalidad, sin duda, se podrá también reducir la población carcelaria.
Expresó que en el ámbito internacional, la Organización de los Estados Americanos ha sido el foro por excelencia para debatir estos temas en las reuniones de ministros de justicias u otros ministros procuradores o fiscales generales de las Américas.
Manifestó que de hecho, han sido las recomendaciones del último foro que han motivado esta IV reunión de autoridades sobre políticas penitenciarias y carcelarias en el marco de la comisión de seguridad hemisférica.
El encuentro, encabezado por el presidente Danilo Medina, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez y el ministro de Defensa, teniente coronel, Rubén Darío Paulino Sem.
¨Nuestro país, como Estado miembro fundador de la Organización, da seguimiento a estos temas desde la primera reunión celebrada en Washington en el 2003, y de la II reunión, celebrada en Chile en agosto del 2008¨, manifestó.
Dijo que conjuntamente con los demás Estados miembros, se han impulsado las agendas comunes sobre temas tan importantes como la formulación, desarrollo y evolución de las políticas penitenciarias, tratamiento penitenciario, rehabilitación, reinserción social, la importancia de fomentar la cooperación entre las autoridades encargadas de temas penitenciarios, infraestructuras, seguridad, estrategias de intervención liberación y supervisión comunitaria y el intercambio de información y experiencia.
Vargas Maldonado informó que el país está planteando nuevos temas para avanzar y poder ofrecer garantías y una vida más digna a los internos, incorporando nuevos temas en este debate, tales como población y hacinamiento, sistema de información para la gestión penitenciaria y personal penitenciario.
Precisó que República Dominicana mantiene un rol activo dentro de la Organización de los Estados Americanos.
¨Somos un Estado miembro comprometido con el bienestar, la paz y la prosperidad en el hemisferio, por lo que hemos apoyado numerosas iniciativas en el marco de esta OEA¨, manifestó.
El canciller dominicano expresó que es un honor para la República Dominicana que los Estados miembros de la OEA hayan confiado en el país para organizar y presidir la IV de autoridades responsables de las políticas penitenciarias y carcelarias.