Centrales sindicales respaldan diálogo propuesto por Luis Abinader para enfrentar la crisis

Santo Domingo.-Representantes de las principales centrales sindicales del país acogieron la propuesta del candidato presidencial Luis Abinader de un diálogo que una al país en procura de soluciones a las crisis de salud, económica y política que debe resolver el país.

“Continúo alentando la unidad nacional y consciente de su importancia, escucho a diferentes sectores como ustedes los sindicalistas, hoy mismo me reuniré con el Foro Ciudadano para intercambiar ideas y escuchar los pareceres de importante instituciones de la vida del país”, puntualizó.

Los líderes sindicales recibieron con claras muestras de reconocimiento las expresiones de Abinader, y le expresaron satisfacción a su empeño en procurar salidas a una situación que tiene prácticamente paralizado el país, con alto impacto en el desempleo y en las actividades informales de gran aporte para la economía.

En la actividad estuvieron Pepe Abreu, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical; Jacobo Ramos, presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos; Luis de León de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, Xiomara Guante, de la Asociación Dominicana de Profesores; Pedro Julio Alcántara, por la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción, Santo Sánchez por los trabajadores de zonas francas, entre otros.

“Estoy seguro de que nos vamos a unir porque conozco al pueblo dominicanos y sé que no se va a dejar encerrar por una epidemia, ni a dejar de trabajar, de educar a sus hijos y seguir avanzando, eso no va a ocurrir y sé que nos vamos a poner de acuerdo en lo fundamental”, expuso en el marco de un conversatorio con directivos de las principales organizaciones del país.

Enfatizó que la ventaja de unir al país para encarar la situación de calamidad por el COVID 19, es que las decisiones acordadas serán recibidas como acuerdos de toda la nación y para beneficio de todos los sectores.

Abinader propuso al gobierno y a los diferentes sectores nacionales concertar una agenda nacional que incluya una efectiva estrategia de salud, siente las bases para la reactivación económica y asegure el éxito del calendario electoral organizado por la Junta Central Electoral para la celebración de las elecciones congresuales y presidenciales, programadas para el 5 de julio.

Posteriormente sostuvo un encuentro en la parroquia Santísima Trinidad, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde sostuvo un intercambio con Pepe Castro y Ricardo González, de Foro Ciudadano, Luis Castro, de Participación Ciudadana y Amalfi Brito, de la ONG Ayudas a las Familias.

Luis escuchó la visión de los representantes del Foro sobre el momento que vive el país e hizo una exposición relativa la magnitud de las dificultades que encara el país y la importancia de que la sociedad civil, otros representativos y los partidos políticos aúnen esfuerzos para procurar salidas a la crisis sanitaria causada por el coronavirus, buscar vías de activación económica e impulsar el fortalecimiento institucional del país.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica