Cirujanos metabólicos abren congreso con programa de 39 conferencias

Cap Cana.-Con un amplio programa científico de unas 39 conferencias a cargo de 25 renombrados expertos, la Sociedad Dominicana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (Sodocimeb), inauguró el segundo congreso científico con el tema “Abordaje multidisciplinario de la reganancia de peso y cirugía metabólica”.

La jornada se desarrolla de manera híbrida hasta el 14 de noviembre, en el Centro de Convenciones del hotel Hyatt Ziva, Cap Cana.

El presidente de la entidad, doctor Ricardo Domingo, cirujano general, oncólogo laparoscopista y bariátrico, durante el discurso de apertura destacó que estén reunidos colegas de diversos países, a pesar de los momentos tan difíciles que han pasado y de las circunstancias que debieron superar por los embates de la pandemia.

“Ha sido muy emocionante, poder aprender y celebrar esta fiesta académica, preparada con un programa de calidad, tanto en la selección de los temas, como en la participación de los ponentes, actividades formativas vitales para la actualización y formación de los profesionales de la salud”.

Dijo que es una realidad que no importa el procedimiento que se realice “la re ganancia de peso oscila entre el 10 % y el 30% de los pacientes siendo su causa multifactorial; esta es la esencia de nuestro congreso, buscar el consenso del manejo clínico quirúrgico para vencer la re ganancia de peso.

“Nuestra otra meta es aunar criterios en búsqueda de la solución de la diabetes tipo II y el síndrome metabólico, mediante el consenso del manejo clínico quirúrgico en beneficio de nuestros pacientes”.

En el evento disertan especialistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, El Salvador, España, Guatemala, Chile, México, Perú, República Dominicana y Venezuela. Además explicó que, de estos 25 profesores diez estarán de manera presencial y 14 profesores de manera virtual.

Durante la ceremonia de apertura, los miembros de Sodocimeb entregaron una placa de reconocimiento al doctor José Ramón Domínguez Cabral, a quien estuvo dedicado el congreso, por ser un maestro ejemplar de la cirugía laparoscópica, quien ha colaborado de manera extraordinaria en el desarrollo de la cirugía bariátrica, siendo un fiel aliado y promotor de cada una de las directivas que ha tenido la entidad.

De igual forma, hicieron miembro de honor al doctor Abel González Canalda, por ser el pionero en la cirugía laparoscópica y la cirugía bariátrica en República Dominicana y su impecable trayectoria profesional, la cual ha sido un referente para todos los cirujanos dominicanos.

El doctor Estuardo Behrens, presidente de la Federación Internacional de la Cirugía de la Obesidad – Latinoamericana y el Caribe (IFSOLAC), quien avala el congreso, ofreció la conferencia magistral ¿Si tenemos tanta evidencia de la eficacia de la cirugía bariátrica y metabólica, por qué aún no es la protagonista

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica