CND expande accionar en beneficio de sectores vulnerables provincia Independencia
Jimaní, Independencia.– Autoridades del Consejo Nacional de Drogas (CND) y de esta provincia formalizaron un acuerdo que impactará a los ciudadanos de los sectores más vulnerables en esa zona de la región Sur del país, a través de la capacitación, sensibilización y orientación especializada sobre la prevención del consumo de drogas.
El evento estuvo encabezado por el titular del organismo mayor general ® Jaime Marte Martínez, y la gobernadora de Independencia, Mercedes Novas Novas, quienes, junto a los alcaldes y directores de los distritos municipales, pactaron trabajar en conjunto para llevar el catálogo de servicios que ofrece el CND a sus respectivas demarcaciones.
Con este compromiso de las autoridades se busca implementar acciones para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, especialmente entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La gobernadora Novas Novas, agradeció al presidente del CND por la ejecución del convenio, al tiempo de resaltar su importancia.
“Esta es una alianza que va a generar grandes cambios, especialmente para los jóvenes y adolescentes de nuestras comunidades. El presidente de la República, Luis Abinader Corona, continúa cumpliendo con su promesa de progreso en nuestra provincia, en esta ocasión con la firma de un significativo acuerdo con el Consejo Nacional de Drogas”, dijo la funcionaria.
De su lado, Marte Martínez felicitó a todos los alcaldes y directores por el compromiso asumido en el acuerdo de cooperación interinstitucional:
“Quiero felicitarlos a todos y todas, porque este histórico acuerdo estratégico de cooperación interinstitucional que se realiza hoy, es el primero firmado por el CND, en el que participan todos los alcaldes municipales y directores distritales de una provincia, y más especial aún en esta, que es donde comienza nuestra dominicanidad”.
Agregó que “el presidente de la República Luis Abinader nos encomendó la misión de combatir este fenómeno tan alarmante, que es el consumo de sustancias psicoactivas entre nuestros niños, adolescentes y jóvenes, por lo que tenemos el compromiso de hacer todo lo posible en interés de lograr una sociedad sana¨, expresó el titular del organismo rector.
El acuerdo de impacto social se suma a las ejecutorias desarrolladas por el CND en el marco de su Programa de Integración Social para una Vida Sana (Proinsovida), con objetivos y metas concretas dirigidas a la reducción de la demanda de sustancias ilícitas y la promoción de un mensaje de vida sana que beneficie a todas las comunidades.
Las actividades se desarrollarán a través de la oficina regional sur del CND, con la realización de charlas, cursos, conferencias y talleres, para formar a multiplicadores preventivos en cada una de las comunidades.