
Colapsa sistema sanitario; Epidemiología SP reporta mil 819 nuevos casos coronavirus con 19 fallecidos para alcanzar los mil 55 y 49 en 48 horas
Santo Domingo.- La dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, anunció la realización de cuatro mil 635 pruebas de PCR, de las cuales, mil 819 dieron positivos, y otros 19 muertos, sumando 49 en tan solo 24 horas.
El número de muertes por el coronavirus llegó a mil 55, mientras el de contagiados es de 60 mil 896, sacados de las 235 mil 289 pruebas de PCR realizadas por las autoridades en los más de cinco meses que azota la pandemia a República Dominicana.
Los mil 819 casos nuevos de coronavirus, están distribuidos casi en las 32 provincias y el Distrito Nacional, comenzando con el gran Santo Domingo, con 700 casos, pero en el reporte de este sábado, otras tres demarcaciones tienen consignados más de 100 casos.
Según el boletín 128, las provincias de San Cristóbal y La Altagracia, tienen 111 nuevos casos; Santiago, 117; Valverde, 114 y no especificado, y no especificado 149.
Otras provincias como Azua, según el reporte de este sábado, tiene, 57; Bahoruco, cinco; Barahona, 20; Dajabón, 30; Duarte, 15; Elías Piña, tres y Espaillat, cuatro nuevos casos.
Además, La Romana, 97; La vega, 43 y María Trinidad Sánchez, 18; Peravia, 40; Puerto Plata, 12; San Juan, 68; San Pedro de Macorís y Sánchez Ramírez, 29; Monseñor Nouel, 11; Monte Plata, 17 y San José de Ocoa, cuatro nuevos casos este sábado.
Las provincias de El Seibo, Montecristi, Pedernales, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez y Hato Mayor, no tienen casos positivos de coronavirus en el boletín 127; mientras Independencia tiene un solo contagiado.
En tanto, los fallecidos, ocurrieron siete en el Distrito Nacional; tres en Peravia; dos en Puerto Plata y la provincia Santo Domingo; mientras uno en Espaillat, Independencia, La Vega, San Cristóbal, y Monte Plata.
Este sábado, tres mil 864 pacientes se encuentran en aislamiento hospitalario, mientras 27 mil 997 están en aislamiento domiciliario, 27 mil 980 recuperados, para una tasa de letalidad de 1.73% y la positividad de 32.47%.