Comienza este viernes torneo de ajedrez en la Unphu, con la participación de EEUU, México, Argentina, España y Cuba

Santo Domingo.- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) iniciarán este viernes el primer clásico anual internacional en memoria del gran humanista dominicano, el más importante jamás realizado en el país.

La ceremonia inaugural  del “Pedro Henríquez Ureña In Memoriam”, como se llama oficialmente el torneo, se lleva a cabo en el auditorio de la universidad a las  9:00  de la mañana y una hora más tarde se dará inicio al torneo, en el que participarán jugadores del más alto nivel de Estados Unidos, México, Argentina, España y Cuba, países donde vivió y enseñó Pedro Henríquez Ureña.

El torneo contará con la presencia de los jugadores Fernando Peralta, de Argentina; Alejandro Ramírez, de Estados Unidos; Manuel León Hoyos, México; Fernando Cuenca, España y Yasser Quezada Pérez, de Cuba, ex campeones de sus respectivos países, poseedores del título de Gran Maestro, la más alta distinción que otorga la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

Al elenco extranjero, se unirán 15 jugadores dominicanos, dos de los cuales poseen el título de Maestro Internacional, como como son Josué Araujo y José Manuel Domínguez, ambos excampeones nacionales, además de otros cinco con título de maestros FIDE.

El presidente de la Federación de Ajedrez, Pedro Domínguez Brito dijo que se trata del más importante evento ajedrecístico de carácter internacional, que será celebrado anualmente en septiembre y agradeció al rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, “por el uso de las facilidades prestadas y por el entusiasmo con que  ha asumido este compromiso, sin lo cual no hubiera sido posible este evento”.

Informó que el torneo ha despertado gran interés mundial, ya que cuenta con el aval de la Federación Internacional de Ajedrez, por lo que los resultados serán válidos para la clasificación mundial de los participantes.

Domínguez Brito dijo, asimismo, que este primer clásico anual le permite al país entrar de lleno en la élite del ajedrez internacional, al felicitar a la UNPHU por la iniciativa y el esfuerzo realizado para hacerlo posible.

“Hemos contraído con este clásico un compromiso internacional que elevará el nivel del ajedrez dominicano y convertirá en la semana de duración de esta primera edición en la capital del mundo del juego ciencia”, dijo Domínguez Brito.

La dirección del tornero estará a cargo de Erick Hernández, de El Salvador, quien es presidente de la zona 2.3 de la FIDE América.

Le asistirá Leonardo Estévez, árbitro internacional dominicano y la coordinación estará a cargo que Braulio Ramírez, secretario general de la Federación de Ajedrez. 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica