
Comisión de disciplina de Cámara de Diputados comienza proceso del diputado PRM, Gutiérrez Díaz, preso en Miami por narcotráfico; estudian si pagan o no sueldo retenido desde apresamiento
Santo Domingo.- La Cámara de Diputados arrancó con el proceso disciplinario que llevará a cabo contra el legislador oficialista Miguel Gutiérrez Díaz, acusado de narcotráfico, para desvincularlo de ese órgano legislativo.
La decisión se dio tras el apoderamiento a la comisión disciplinaria, por parte del presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, de la carta enviada por la dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a la Cámara de Diputados, para que «en el marco de las atribuciones que les confiere la Constitución de la República, así como el reglamento de la Cámara de Diputados, tenga a bien disponer el inicio del proceso disciplinario en contra del diputado Miguel Gutiérrez Díaz por razones conocidas».
Pacheco informó que en virtud de lo que dispone el artículo 88 de la Constitución dominicana y el 31 del reglamento interno del órgano legislativo, el pleno debe tomar una decisión al respecto.
«Nosotros vamos a remitir para que la comisión de disciplina tome las previsiones de lugar, analice la situación, la comunicación y estos artículos (…) para que después de esos análisis y ponderación, este pleno decida si al diputado (Miguel Gutiérrez Díaz) se le hace un juicio político por los señalamientos que se dan en esos articulados», dijo.
Aclaró que la Cámara de Diputados no había tomado una decisión respecto al caso del congresista, detenido en Miami, Estados Unidos, por alegados vínculos con el narcotráfico, «porque se estaba a la espera de que se diera una serie de condicionantes».
«El artículo 88 de la Constitución establece la obligatoriedad de asistir a las sesiones, cosa que no ha ocurrido por la situación que todos conocemos», dijo.
Pacheco también pidió a la comisión de disciplina pronunciarse sobre un proceso judicial que la Cámara de Diputados mantiene con los abogados que representan a Gutiérrez Díaz, por la retención de sus salarios y otros beneficios.
«El artículo 31 del reglamento interno de la Cámara de Diputados, es más específico en su párrafo cuando establece la cantidad, la proporción de sesiones que debe participar, y aunque ha sido convocado el diputado no ha asistido», destacó.
Pacheco adelantó que la solicitud que hará al pleno, cuando la comisión de disciplina rinda su informe al respecto, es que el órgano legislativo despache una resolución de autorización a la Presidencia, «a no pagar los sueldos dejados de percibir en virtud de la situación que tiene el diputado».
«Desde el mismo momento que ocurrió la situación con el diputado, nosotros tomamos la medida de no pagar salarios, viáticos ni ninguna de las prerrogativas que como diputado le corresponden (…) yo quiero que este pleno determine si le pagamos o no», informó.