Compañera de boleta de Leonel Fernández acusa al gobierno de que no hace ni deja ayudar en protección de los médicos de hospitales

Santo Domingo.- La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Sergia Elena Mejía de Séliman, sostuvo que el Gobierno “ni hace ni deja hacer” en cuanto a la protección del personal de salud contra el coronavirus,  pues mientras no lo soluciona, toma medidas que impiden solución desde otros sectores.

La dirigente reformista, compañera de boleta de Leonel Fernández, cuestionó la disposición de la comisión nacional para el manejo de la COVID-19 de que cualquier donación de equipamiento médico, fármacos o test diagnósticos, solo podrá ser canalizada a través de las instituciones del sector salud, al considerarla discriminatoria e inoperante.

Añadió que en vez de esa restricción, lo que debiera hacer el Gobierno es conjurar la escasez y altos precios de los suministros en el mercado, poniendo en práctica acciones innovadoras y a la altura de la situación.

 “El Gobierno no hace ni deja hacer, porque no suministra con eficacia a los hospitales los equipos para proteger a los médicos, ni actúa para crear las condiciones de mercado que faciliten a particulares adquirirlos sin dificultad y donarlos directamente a centros asistenciales de su interés sin trabas burocráticas antojadizas”, expresó.

Mejía de Séliman lamentó la persistente escasez y especulación con los EPP, necesarios para proteger a los médicos contra el coronavirus y llamó a las autoridades a corregir la situación, amén de actuar para que no suceda lo mismo con equipos vitales para el tratamiento de los enfermos, particularmente, los ventiladores.

Recordó que Fernández hizo propuestas en ambos casos: utilizar instalaciones en desuso de zonas francas para la fabricación de mascarillas, guantes, batas y otros insumos médicos, y gestionar con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y con la Universidad de Antioquia, en Colombia, sobre cómo acceder a fuentes abiertas de los prototipos diseñados por ambas instituciones para la fabricación de ventiladores.

“El Gobierno no ha dado respuesta a estas innovadoras sugerencias del doctor Leonel Fernández, las cuales pudieran ser la vía para asegurar una producción rápida, masiva y de bajo costo de los equipos de protección para el personal de salud así como ventiladores para los pacientes”, puntualizó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica