Compra de cédulas lideraron delitos electorales, afirma procuradora

Santo Domingo.- La mayoría de los delitos denunciados durante las elecciones extraordinarias municipales del pasado domingo fue la compra de cédulas de identidad.

Así lo dio a conocer este lunes la titular interina de la Procuraduría Especializada de Delitos Electorales, Gisela Cueto, tras agregar que están en un proceso de consolidación de las denuncias para saber cómo se va a proceder.

Citó que entre los lugares donde hubo incidentes se encuentran Azua, Dajabón, Puerto Plata y otras localidades.

En tanto que el movimiento cívico Participación Ciudadana, reveló que , de acuerdo a sus observadores, la compra de votos durante el transcurso de las elecciones municipales fue una práctica que tuvo presencia a todo lo amplio del país, a pesar de ser uno de los ilícitos de la ley electoral.

De acuerdo con la entidad, las provincias con mayor evidencia de compra de votos fueron Espaillat con 35%, María Trinidad Sánchez 33%, Duarte 29%, Sánchez Ramírez 28%, La Altagracia 26%, Santiago 25% e Independencia 22%, establece en un informe.

Los observadores de Participación Ciudadana reportaron cuatro casos de apresamiento por compra y venta de cédulas.

En el Distrito Nacional, Galván y San Víctor se apresó por compra y en Río San Juan arrestaron a un ciudadano por vender su documento de identidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica