CONANI afirma no esta de acuerdo con JCE sobre resolución 74-2020; dice amplía brechas de desigualdad e inequidad, haciendo más vulnerable a las niñas
Santo Domingo.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), fijó su posición sobre la resolución 74-2020, emitida por la Junta Central Electoral que autoriza la expedición de cédulas de identidad a menores a partir de los 12 años, excepcionalmente a niñas menores de 12 años de edad en estado de gestación o madres gestantes menores de 12 años.
El Consejo afirmó que no fue consultado por la JCE para la emisión de la mencionada resolución.
Entiende que las carencias de la resolución van a recaer directamente en la vida de los niños y niñas, especialmente de nuestras niñas, evidenciando las desigualdades de género y afectando su desarrollo integral.
En ese sentido, precisó no estar de acuerdo con una resolución que amplíe las brechas de desigualdad e inequidad, haciendo más vulnerables a nuestras niñas.
Considera que la Junta Central Electoral debió tomar en consideración el amplio marco legal nacional e internacional del Sistema de Protección a la Niñez y la Adolescencia, específicamente la constitución de la República y su artículo 56; la ley 136-03 sobre los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes; la ley orgánica 66-97 de Educación; la ley 24-97 de violencia intrafamiliar y la Convención sobre los Derechos del Niño.
Hace un llamado a la Junta Central Electoral a trabajar en coordinación para la revisión de esta resolución y una posible revocación de la misma, por considerar que en estos momentos es cuando más debemos propiciar una cultura de respeto a todos los niños, niñas y adolescentes que sin importar la vulneración siguen siendo niños y niñas.
“La emisión de cédulas a madres menores de edad es una práctica contenida en la resolución No. 08/2007, emitida por el Pleno de la Junta Central Electoral en fecha 7 de noviembre del 2007”, expresa el comunicado del CONANI.