CONAVIHSIDA crea plan institucional de gestión de riesgo de desastres
Santo Domingo. Con el objetivo de contar con un documento que rija sus acciones en las fases de prevención, mitigación y respuesta ante desastres, el Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA) con el apoyo del equipo consultivo de protección, género y edad de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), está creando su plan institucional de gestión de riesgo de desastres.
El plan, que contará con la aprobación y validación del comité técnico nacional de prevención y mitigación del CNE, prioriza la protección en emergencias de personas viviendo con VIH y SIDA, y se realizará a partir de un taller de dos días que se desarrolla los días 25 y 26 de febrero, con presencia de personal de las oficinas de CONAVIHSIDA.
El plan establecerá las acciones que, tanto a nivel central como provincial y municipal, en coordinación estrecha con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), puede realizar el Consejo Nacional de VIH y SIDA en los tres niveles de alerta – verde, amarillo y roja – y los trabajos posteriores en la fase de recuperación con el fin de garantizar los derechos de las personas viviendo con VIH y SIDA afectadas.