
Conocerán este lunes, medidas de coerción a El Jefe o El Patrón, apresado por Interpol cuando pretendía viajar al exterior; es cabecilla de red desmantelada con operación Narcobananas
Montecristi.- El juzgado de la Instrucción de Montecristi conocerá este lunes, medidas de coerción contra Yerfri Rafael Santana Durán (El Jefe y/o El Patrón), apresado en el Aeropuerto Internacional del Cibao por la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) cuando pretendía salir de República Dominicana.
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Montecristi solicitarán medidas de coerción por 18 meses, pero, además, pedirán que el caso sea declarado de complejo.
Santana Durán, es imputado por tráfico ilícito de cocaína, vinculado al decomiso de 316 láminas, con un peso de 102 kilogramos de esa droga, en el puerto de Manzanillo, Montecristi, que pretendía sacar su organización criminal en un contenedor con bananas, el 23 de septiembre de 2024, con destino a Europa.
El juzgado de la Instrucción de Montecristi, a partir de las 4:30 de la tarde, conocerá la medida de coerción al imputado, líder de la organización desmantelada a través de la operación Narcobananas.
El Jefe o El Patrón era la persona encargada de transportar en sus vehículos los cargamentos de drogas y lavar los activos de la organización.
En octubre de 2024, días después del decomiso de la sustancia, se había ido con destino a Newark, Estados Unidos, regresando 19 días después, cuando ya se había presentado medida de coerción en contra de la estructura.
En el arresto se le ocupó un vehículo de alta gama, del año 2025, marca Isuzu, modelo D-Max, RD$7 mil 899.00 y RD$10 mil, prendas de alto valor económico.
Por el mismo caso están sometidos a la justicia, con medidas de coerción, los socios de El Jefe o El Patrón, en la empresa Banalasa, SRL, José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte, quienes, siendo representantes de esa compañía, fueron los responsables de colocar la sustancia controlada en un sofisticado embalaje de láminas, proceso que debe hacerse dentro de las instalaciones, con un personal a cargo, así como Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante, todos partes de la estructura criminal dedicada al lavado de activos, a través del narcotráfico.
Las investigaciones se llevan a cabo bajo la dirección de las titulares Ramona Nova y Grimaldi Oviedo, de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de Montecristi, respectivamente, estando compuesto el equipo investigador por los fiscales Manuel Castro y Claudio Cordero, por parte de la Procuraduría Antilavado, y Francis Peña, por la Fiscalía de Montecristi.
En la investigación colaboran la Dirección de Investigación Financiera y Lavado de Activos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, indica un comunicado de prensa del Ministerio Público.