Conozca el Sistema de Retos del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS) que comenzará a utilizar MLB la próxima temporada

NUEVA YORK.- Después de una revisión profunda, el Sistema de Retos ABS ha sido confirmado para la temporada del 2026 de MLB.

El Comité de Competencia Conjunto votó la tarde del martes para implementar el Sistema de Retos del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), impulsado por T-Mobile, en las Grandes Ligas, después de varios años de experimentación en liga menor y su uso en la pretemporada de MLB y en el Juego de Estrellas de este año.

«Los cambios de reglas anteriores que han sido adoptados por el Comité de Competencia Conjunto han llegado para quedarse y han creado un impulso para el juego», expresó el Comisionado de MLB, Rob Manfred, en un comunicado. «Usamos el mismo proceso con el ABS, que empezó con el escuchar a los aficionados, realizar pruebas exhaustivas a nivel de liga menor y tratar en cada paso de mejorar el juego. A lo largo de este proceso, hemos trabajado en implementar el sistema de una manera que sea aceptable para los jugadores. La fuerte preferencia de los jugadores por el formato de retos en lugar de usar la tecnología para sentenciar cada lanzamiento fue un factor clave para decidirnos por el sistema que anunciamos hoy».

Considerado un punto intermedio entre los llamados “umpires robot” que podrían sentenciar cada bola y strike y la larga tradición del error humano natural que viene con los árbitros humanos, el Sistema de Retos ABS les da a los equipos la oportunidad de solicitar una revisión rápida de algunas de las sentencias de bola y strike más importantes en un partido determinado.

El Sistema de Retos ABS funciona en una red privada 5G de Advanced Network Solutions de T-Mobile for Business.

Aunque MLB ha tenido varias versiones de la revisión de repeticiones en video desde el 2008, ésta será la primera vez en la historia de la temporada regular al más alto nivel del béisbol en la que las sentencias de bolas y strikes del umpire del plato no serán irrefutables.

Con la tecnología Hawk-Eye funcionando en segundo plano y monitoreando la localización exacta de cada lanzamiento en relación con la zona del bateador, los jugadores pueden solicitar un reto de una sentencia de bola o strike que consideren que el árbitro se equivocó.

Cuando se reta una sentencia, la vista de Hawk-Eye se transmite a través de una red privada 5G de Advanced Network Solutions de T-Mobile y se muestra casi instantáneamente a los presentes a través de la pantalla de video y a los televidentes a través de la transmisión. La sentencia de bola o strike es entonces confirmada o revertida, y el juego continúa después de haber sido interrumpido brevemente.

«Hemos logrado mucho a través de nuestra larga asociación con MLB y la implementación del ABS, impulsado por T-Mobile 5G, es uno de nuestros hitos más emocionantes hasta ahora», dijo Mike Katz, presidente de marketing, estrategia y productos de T-Mobile. “Es un poderoso ejemplo de cómo estamos utilizando nuestra tecnología para ayudar a MLB a innovar, preservando al mismo tiempo el carácter del juego que amamos. Y sólo es posible con la escala y la fiabilidad de la Mejor Red de los Estados Unidos».

Aquí, un repaso de cómo funciona el Sistema de Retos ABS y los detalles del sistema que se utilizará en MLB.

¿Cuántos retos recibirá cada equipo?

Cada equipo comenzará el encuentro con dos retos.

¿Recibirán los equipos un reto extra en extrainnings?

Si un partido se va a extrainnings, cualquier equipo que empiece la entrada adicional sin retos recibirá uno para el 10mo episodio. Si agotan ese reto, recibirán otro para el 11vo, y así sucesivamente. Si a un equipo le quedan retos al principio del 10mo inning, no recibirá un reto extra para esa entrada, aunque sí lo hará para cualquier episodio posterior si se queda sin retos al inicio del mismo.

¿Se utilizará el Sistema de Retos ABS en todos los juegos de MLB en todos los estadios?

Sí.

¿Y durante la postemporada?

También, sí.

¿Quién podrá solicitar un reto?

El bateador, el lanzador o el receptor pueden retar la sentencia de un árbitro. Nadie más, ni siquiera el manager puede hacerlo.

Los retos deben hacerse inmediatamente después de la sentencia del umpire, sin ayuda del dugout ni de otros jugadores.

¿Cómo se solicitará un reto?

El jugador se tocará la gorra o el casco para alertar al árbitro de su deseo de retar la sentencia.

¿Cómo se revisará la sentencia?

Se mostrará un gráfico animado con el resultado del pitcheo a los presentes a través de la pantalla de video y a los televidentes a través de la transmisión.

¿Cuánto tiempo añadirá la revisión al juego?

En 288 partido con el Sistema de Retos ABS durante la pretemporada del 2025, hubo un promedio de 4.1 retos por juego, y esos retos tomaron un promedio de 13.8 segundos.

¿Los retos exitosos con el sistema ABS se conservarán?

Sí. Un equipo perderá una solicitud de revisión sólo si la decisión inicial del árbitro es confirmada.

Debido a que las revisiones podrán perderse, será la responsabilidad del jugador ser prudente al solicitarlas (es decir, no “malgastarlas” en un momento de poca presión, para que estén disponibles para el equipo en un momento más importante). En ese sentido, el Sistema de Retos ABS añadirá un elemento de estrategia al béisbol.

¿Cómo fue recibido el Sistema de Retos durante la pretemporada?

De los aficionados encuestados por MLB en los Enrenamientos de Primavera, el 72% dijo que el Sistema de Retos tuvo un impacto positivo en su experiencia. En adelante, el 69% de los encuestados manifestó que le gustaría que el béisbol avanzara con el sistema ABS, mientras que el 31% se inclinó a favor de continuar con los árbitros humanos.

¿Por cuánto tiempo se probó esto en Ligas Menores?

El sistema ABS completo se usó por primera vez en la liga independiente, la Liga del Atlántico, en el 2019. El Sistema de Retos se probó por primera vez en la Liga Estatal de la Florida en el 2022. Durante las temporadas de Triple-A del 2023 y del 2024, se probaron tanto el Sistema de Retos como el sistema ABS completo. A finales del 2024, el sistema ABS completo se había dejado de lado en favor del Sistema de Retos, que continuó usándose en el 2025.

¿Por qué se eligió el Sistema de Retos y no el ABS completo?

Las pruebas en las Ligas Menores (MiLB) revelaron una clara preferencia entre los aficionados, jugadores, mánagers y otro personal por el Sistema de Retos. El motivo, en pocas palabras, es que los aficionados y la gente de béisbol todavía quieren que haya un elemento humano en el arbitraje. En partidos de Ligas Menores con el sistema ABS completo, las bases por bolas fueron más comunes, lo que causó que los juegos se alargaran (y contrarrestó las mejoras en el ritmo conseguidas por el reloj de pitcheo).

Además, el arte de “enmarcar” los lanzamientos – una destreza que los receptores han estudiado y en muchos casos dominado – desaparecería con el sistema ABS completo. Éste es un cambio que los jugadores generalmente no apoyan.

El Sistema de Retos es visto como una forma de obtener la mayor cantidad de decisiones correctas en las jugadas más importantes, sin alterar dramáticamente el béisbol de la noche a la mañana. Es un punto medio entre el sistema ABS completo y la tradición.

¿Cómo llegó MLB a la conclusión de permitir dos retos por equipo?

A nivel de Ligas Menores antes del 2025, MLB experimentó con tres retos por equipo por partido y con dos retos por equipo por partidos. Los juegos con tres tuvieron un promedio de 5.8 retos por encuentro, mientras que los con dos tuvieron un promedio de 3.9 por partido.

En encuestas hechas entre los aficionados en juegos de Triple-A, el 71% dijo que el número ideal de retos totales por partido es de cuatro o menos. Los juegos de dos retos cumplieron con este criterio el 62% de las veces, mientras que los de tres retos lo cumplieron apenas el 30% de las veces.

¿Qué tan a menudo tienen éxito los retos?

Durante la pretemporada, los jugadores solicitaron la revisión del 2.6% de todos los lanzamientos cantados, y la tasa de reversión fue del 52.2%. Esto fue más alto que la tasa del 50% en Triple-A este año.

Curiosamente, durante la pretemporada, los lanzadores y receptores tuvieron más éxito en sus retos (54.4%) que los bateadores (50.0%).

Además, como fue el caso en las menores, la tasa de reversión tendió a disminuir a medida que el partido avanzaba : Del 60% en las entradas de la primera a la tercera, a 51% de la cuarta a la exta, a 43% en la séptima y la octava y a 46% en la novena.

¿Cómo se medirá la zona de strike del ABS?

Al igual que el plato, tiene 17 pulgadas de ancho. El límite superior de la zona se encuentra al 53.5% de la altura del jugador, mientras que el límite inferior está al 27% de la altura del jugador. La profundidad de la zona es de 8.5 pulgadas, tanto desde la parte frontal como desde la parte trasera del plato.

¿Cómo se compara esto con la zona de un árbitro humano?

La zona cantada por los árbitros ha sido generalmente más redondeada y más indulgente con los lanzadores, con un máximo del 55.6% en la parte superior y un mínimo del 24.2% en la parte inferior.

Como ejemplo del impacto que esto puede tener en una decisión clave, una investigación de MLB encontró que en conteos de 2-2, la zona cantada por los árbitros fue de 449 pulgadas cuadradas, mientras que la zona del ABS fue de 443 pulgadas cuadradas.

¿Cómo considerará la zona del ABS las diferentes alturas de los jugadores?

Todos los jugadores de posición son medidos durante los Entrenamientos de Primavera, primero por un equipo de evaluadores independientes que realizan mediciones manuales y luego por representantes de un instituto de investigación que usan un análisis biomecánico para confirmar las mediciones manuales y evitar una posible manipulación.

A los jugadores se les mide de pie sin spikes.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica