CRD llama a poner en alerta roja clínicas y hospitales ante brote mayor de enfermos en SFM

San Francisco de Macorís.-El director de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), Willians de Jesús Salvador, llamó a todos los sectores involucrados en el combate al coronavirus a poner una alerta roja, asumiendo la tarea de subsanar la deficiencia y limitada preparación que muestran las clínicas y hospitales para enfrentar con eficacia un brote mayor de enfermos hasta el ahora producido.

Asimismo, resaltó que se trata de una iniciativa urgente y prioritaria que deben asumir en el momento actual todos los sectores del área de salud, en razón de la debilidad que se evidencia en las clínicas y hospitales ante un brote de enfermos de mayor grado con necesidad de atención, con repercusiones que pueden poner en serios problemas al servicio de salud nacional y a su personal sanitario.

Dijo que se deben tomar medidas preventivas para la realización de pruebas masivas a la población, como parte de un programa de contención de los contagios y declarar esta misión como seguridad nacional.
Además, proceder a aislar a las personas con resultado positivo, bien en sus domicilios si tienen esa capacidad y no presentan síntomas, o bien en las instalaciones habilitadas a esto fines.

También considera relevante, que los análisis masivos se efectúen en zonas habilitadas para ello, como carpas provisionales y unidades móviles vehiculares preparadas a ese objetivo, así como también, que estos análisis por pruebas rápidas sirvan de primera línea de detección y que las autoridades de Salud Publica procedan con el protocolo de atención una vez conocidos estos datos.

De igual forma, sugirió dar paso a estos operativos, realizándolos en puntos estratégicos de las ciudades y poblaciones de manera simultánea para lograr un corte definitivo en la propagación del virus.

Destacó que la Comisión de Salud del CRD, se pone como lo está haciendo su colaboración en la organización y puesta en marcha de tan importante tarea.

Asimismo, solicitó al sector productivo y empresarial, seguir acogiendo el pedimento y directriz del Consejo Regional de Desarrollo para aplicar acciones económicas a título de donaciones para concentrar esfuerzos, haciendo las mismas en base de levantamientos de prioridades y necesidades para que no sea un dar por dar, sino en base a una correcta canalización y organización del uso a dar a lo donado.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica