
Cuatro estudiantes UASD ponen al desnudo sector de Sabana Perdida en educación; solo 32% población llega a universidad
Santo Domingo.- Cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizaron una investigación sobre la desigualdad social en el sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, tomando en cuenta los factores del nivel educativo de los habitantes, nivel de ingresos mensuales, posesión de vehículo y el tipo de vivienda en que residen.
Los resultados de la investigación desarrollada por los bachilleres Víctor Mota, Jennifer Placido, Jhoan Herrera y Luis Moreno, fueron muy calamitosos y preocupantes.
A nivel educacional, la investigación estableció que el 20% de los encuestados llegó a la educación primaria; el 46% secundaria; un 32% está a nivel universitario y solo un 2% tiene maestría.
Con relación a los ingresos mensuales, el 51% está por debajo de los RD$10 mil; un 30% entre los RD$10 mil y RD$20 mil; el 13% gana entre RD$30 mil a RD$40 mil y el 6% restante por encima de los RD$40 mil cada mes.
En el estudio se estableció que el 67% de los encuestados no tiene vehículo, mientras que el 33% restante sí.
El estudio de campo estableció que el 44% de los entrevistados posee vivienda propia, el 36% habita a modo de alquiler y el 20% restante bajo tutoría de un tercero.
Las viviendas de este sector lucen en su mayoría de buena fabricación, construidas en blocks, con techo de cemento, todas muy similares.