Desmantelan red criminal encabezada por Charles Paul Vincent Debono, con más 600 estafas en Canadá y en RD con hoteles en Boca Chica y Barahona

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la División de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional (Dilat) y la Interpol, realizaron siete allanamientos en Barahona, Boca Chica y el Distrito Nacional para desmantelar una red criminal que tiene como cabecilla al canadiense Charles Paul Vincent Debono.

Vicent Debono, repatriado a Canadá este sábado, enfrenta más de 600 denuncias en su país por incurrir en estafas a través del esquema piramidal Ponzi.

El dinero producto del ilícito era blanqueado en territorio dominicano, a través de inversiones en hoteles y centros de comida rápida, así como en la adquisición de vehículos de lujo e inmuebles.

La deportación de Ponzi, se produjo bajo la autorización del Ministerio de Interior y Policía, a través de la Dirección General de Migración.

Este sábado, la Oficina de Enlace Policía Real Montada, de Canadá, informó sobre su traslado.

La operación fraudulenta practicada bajo el sistema Ponzi implica la captación de fondos para la compra de muebles e inmuebles o simplemente acumular el dinero y, a la vez, abonar a los primeros inversionistas altos intereses y así captar nuevos capitales.

El esquema de engaño opera como una aspiradora financiera que paga altos retornos a los inversionistas con recursos de los incautos que caen al ver que los primeros que aportan capital reciben intereses atractivos.

Los allanamientos tuvieron como resultado la incautación de RD$1 millón 640 mil 950.00, US$31 mil 420 dólares y cinco euros.

Incautaron, además, cuatro vehículos de alta gama, tres pistolas y una escopeta.

Dos de las armas son ilegales al amparo de la Ley 631-16.

Las autoridades ocuparon, además, aparatos electrónicos, máquinas para contar dinero y títulos de propiedad.

El Ministerio Público solicitará a los tribunales el decomiso de los inmuebles identificados a nombre de las compañías y personas vinculadas a la red y adquiridas con dinero producto del ilícito.

El Ministerio Público ha identificado más de diez inmuebles, así como decenas de vehículos adquiridos por el canadiense Vincent Debono y puesto a nombre de testaferros que forman parte de la red y que son perseguidos.

En el allanamiento practicado a Vincent Debono resultó arrestada Sol Esperanza Acosta González, esposa del extranjero, contra quien pesa la orden de arresto No. 0113-2020, por su participación en la red de lavado de activos.

Acosta González posee a su nombre bienes muebles e inmuebles adquiridos después de 2017, cuando contrajo matrimonio con el ciudadano canadiense y empezaron la construcción e inauguración de los hoteles South Beach (Barahona) y Frío Frío (Boca Chica).

En las próximas horas el Ministerio Público solicitará medidas de coerción a los implicados en el caso en República Dominicana, los cuales movieron más de RD$86 millones en menos de tres años.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica