Destrozos de casas, vehículos incendiados, tres fallecidos y más de 30 con heridas y quemaduras hasta la noche de este lunes causado por explosión en SC
SAN CRISTÓBAL.- Tres personas, hasta el momento son reportadas como fallecidas, pero otras 33 resultaron con heridas, quemaduras, traumas y otras afecciones, por lo que fueron atendidas en tres centros de la Red Pública, mientras el municipio de San Cristóbal se convertía en un pandemonio por la explosión en el mercado viejo de la ciudad.
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, informó que, entre los fallecidos, hay una bebé de solo cuatro meses de nacida.
Informó que la mayor cantidad de víctimas, 26 pacientes, son atendidas en el Hospital Regional Juan Pablo Pina de San Cristóbal, lo que se convirtió en una locura con la cantidad de familiares en busca de afectados de la explosión.
Los tres fallecidos fueron registrados en el hospital Juan Pablo Pina, donde también fue llevado el bebé de cuatro meses, por trauma craneoencefálico severo y dos adultos quienes presentaban quemaduras en el 90% del cuerpo.
La población entiende que hay una mayor cantidad de fallecidos, entre siete y ocho, aún sin confirmar la noche de este lunes por las autoridades.
Entre los heridos, hay uno con amputación de extremidad superior derecha y siete personas con 30 y 40% de superficie corporal quemada, quienes serán llevados a la Unidad de Quemados Pearl Fort, que funciona en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora de Santo Domingo, donde ofrecieron asistencia ambulatoria a otros tres pacientes y fueron despachados.
Mientras que otras cuatro personas, una bebé de cinco meses y tres adultos, fueron asistidos en el hospital municipal Rafael J. Mañón de San Cristóbal, también de manera ambulatoria, con traumas y heridas leves e igualmente fueron despachados a sus hogares.
Todavía la entrada de la noche, algunos pacientes no habían podido ser identificados debido a su condición, tampoco se puede precisar mayores detalles sobre sexo y edad.
El doctor Lama expresó que desde que ocurrió el “lamentable hecho”, fueron activados los comités de Emergencia del Servicio Regional de Salud Valdesia, al que pertenece la provincia San Cristóbal y del SRS Metropolitano, que gestiona los centros del gran Santo Domingo.
Precisó que la directora de Hospitales del SNS, doctora Yocasta Lara, se trasladó de inmediato al Hospital Juan Pablo Pina y desde allí coordina los traslados, con más de 20 ambulancias disponibles, además de otras acciones para garantizar atención oportuna y de calidad a las víctimas del siniestro.
La explosión causó la destrucción de casas, apartamentos, negocios y vehículos que estaban estacionados en las proximidades.