Educación destaca logros del 2019 con inversión de millones de pesos

Santo Domingo.-El Ministerio de Educación reveló que durante el año 2019 impactó de forma positiva al sector magisterial y estudiantil, logrando importantes mejoras en el sistema educativo nacional.

Afirmó que en la gestión que encabeza el ministro Antonio Peña Mirabal, se destacan, la inclusión de nuevos maestros captados, a través de concursos, la entrega de computadoras a nivel nacional beneficiando a miles de estudiantes y docentes y la celebración de juegos deportivos escolares.

También, la transferencia de más de mil 600 millones de pesos a las Juntas Descentralizadas de Centros para reparaciones menores en las escuelas y gastos administrativos.

De igual forma, ponderó la puesta en marcha del programa de reparaciones de centros educativos a menor y gran escala que se mantendrá durante todo el año escolar.

Destacó que sólo en marzo fueron transferidos desde el Ministerio de Educación a las juntas de centros educativos, regionales y de distritos, la suma de 624 millones de pesos.

Mientras que en agosto la transferencia ascendió a 655 millones de pesos con lo que se implementó una jornada de mantenimiento escolar en pequeña escala.

Sobre este particular, el ministro Peña Mirabal, ha reiterado que es una prioridad para la institución que todos los centros educativos se encuentren en óptimas condiciones.

La Revolución Educativa en el presente año escolar integró 118 mil 118 estudiantes en 2 mil 11 aulas y 379 nuevos centros de Jornada Escolar Extendida, inaugurados en todo el territorio nacional, alcanzando así esta modalidad escolar beneficiar a 1,335,494 alumnos.

La Tanda Extendida continuó expandiéndose con la creación de más de 500 bandas de música y coros los cuales han demostrado su calidad en distintos escenarios.

El impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación también estuvo presente con la entrega de casi 300 mil netbooks a igual número de estudiantes a nivel nacional y más de 20 mil laptops de ultima generación a docentes que pertenecen al programa piloto de República Digital Educación que lleva igualdad de oportunidades a cada rincón del país.

Parte de ese impacto tecnológico se reflejó en el merecido bronce que obtuvo la República Dominicana en la Competencia Mundial de Robótica celebrada en Dubái, mérito alcanzado por estudiantes del Liceo Científico Miguel Canela Lázaro, quienes, junto a dos estudiantes de colegios privados, conformaron el equipo victorioso.

El sistema educativo recibió el apoyo directo del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, quien cada viernes realizó visitas de supervisión a todas las escuelas a nivel nacional para conocer la realidad de cada plantel e interactuar con la comunidad educativa, especialmente con los educandos que expresaron sus ideas y sugerencias para mejorar la calidad en el aprendizaje.

El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección General de Mantenimiento de Infraestructura Escolar (DIGMIE), intervino más de mil 400 centros educativos a nivel nacional durante el año 2019, para acondicionarlos estructuralmente y así generar un ambiente seguro y de calidad para los estudiantes.

Este año, unos mil 220 centros educativos recibieron ajustes por temas menores y 65 por temas mayores.

La jornada nacional de mantenimiento fue dispuesta tras un levantamiento realizado en los más de 7 mil planteles escolares de las 18 regionales educativas.

Como parte de los beneficios otorgados por el Ministerio de Educación, cientos de estudiantes a nivel nacional han sido favorecidos con el servicio de transporte, recibieron modernos autobuses escolares para que puedan trasladarse de una manera cómoda, segura y confiable a sus centros educativos de forma gratuita, representando alivio y tranquilidad a las familias dominicanas.

Otro de los beneficios que han recibido los estudiantes de 267 centros educativos en los últimos tiempos, a través del Programa República Digital, ha sido la entrega de más de 105 mil computadoras.

Además, se han entregados 680 instrumentos musicales de viento-madera, viento-metal y percusión a las bandas de música de 40 escuelas de 11 regionales educativas de las 18 existentes a nivel nacional.

Asimismo, la igualdad tuvo su mayor protagonismo durante el año 2019, al realizarse el lanzamiento del “Plan Nacional para la Educación Inclusiva”, enfocado a estudiantes con necesidades especiales brindando apoyo educativo a más de 30 instituciones afines.

También, fueron nombradas en el MINERD personas con discapacidad quienes realizan una encomiable labor en la institución.

En el año 2019, a los maestros que lograron un alto desempeño en el desarrollo de sus funciones, el MINERD les otorgó 266,285,221.77 millones de pesos como retroactivos a las evaluaciones de desempeño, impactando a 2 mil 203 docentes.

Además, 20,978,236.73 millones de pesos se han pagado en corrección de evaluación de desempeño al equipo de gestión docente, beneficiando a 9 mil 537 profesores; 10,303,132.80 de incentivos por año en servicios y titulación, impactando 4 mil 416 maestros, recibiendo los contratados 355,558,000.00 millones, durante los meses septiembre-noviembre.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica