Educación entrega a estudiantes dos kits de alimentos para 14 días en casa
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), continúa la entrega de kits alimenticios a miles de padres y tutores de estudiantes del sistema público a nivel nacional.
La entrega forma parte de las medidas adoptadas por el presidente de la República, Danilo Medina, para mitigar los efectos y prevenir el avance del coronavirus.
En esta ocasión, en la segunda entrega realizada luego de iniciado el periodo de cuarentena, se distribuyó a los representantes de los estudiantes de la Jornada Escolar Extendida (JEE) dos kits por cada alumno, con el objetivo de cubrir la presente semana y la próxima.
El Ministerio aclaró que en los casos en que algún padre tenga más de un estudiante en la modalidad de JEE se le entrega la cantidad destinada de dos kits por cada alumno. Cada kit contiene la cantidad equivalente a una ración alimenticia diaria.
La institución explicó que la entrega de kits a la comunidad educativa de la JEE está programada para culminar el próximo miércoles, sin embargo, asegura que en caso de no cumplir con la programación establecida se continuara realizando la entrega hasta completar la totalidad de los centros que normalmente reciben alimentación.
Esto, pudiera ser, agregó el MINERD, debido a retrasos en la entrega de los kits alimenticios por parte de algunos suplidores que han confrontados algunos inconvenientes propios de la situación que vive el país por la presencia del coronavirus.
El proceso de entrega está siendo monitoreado por Henry Santos, director del Gabinete Ministerial y René Jáquez Gil, director del INABIE, quienes mantienes informado en todo momento a la Comisión de Alto Nivel designada por el presidente Medina para dar seguimiento al COVID-19 y al ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal.
Reiteró que la decisión de entregar dos kits por estudiantes para suplir las raciones alimenticias de dos semanas es la de evitar que regresen nueva vez en los próximos 14 días y puedan resguardarse en sus hogares y cumplir con la cuarentena y evitar posibles contagios.
Los alimentos no perecederos que se distribuyen se eligieron tomando en cuenta lo que se recomienda en casos de emergencia nacional, además de la sistematización de los mismos con el cuerpo de nutricionistas del MINERD.
Jáquez Gil, director del INABIE, aclaró que el contenido de cada kit alimenticio puede variar en función de las necesidades y características de cada región, “pero no importa dónde sea, todos deben tener comida suficiente para el desayuno y el almuerzo de nuestros estudiantes”.
Las primeras etapas del plan de alimentación contemplan a 1.4 millones de estudiantes en Jornada Escolar Extendida y otros 400 mil de las medias tandas, por lo que en total alcanza una población de 1.8 millones de educandos, cifra que podría aumentar de acuerdo a la disponibilidad y necesidad de la comunidad educativa.