
El Banco Central de RD es incorporado al Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales
Santo Domingo.- El Banco Central de la República informó que ha sido incorporado al Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales (IFC) del Banco de Pagos Internacionales (BIS), en Basilea, Suiza.
Este Comité agrupa a bancos centrales selectos a nivel mundial, de países como Australia, Canadá, China, Francia, Israel, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos, entre otras naciones, elegidos por la cantidad y calidad de las estadísticas monetarias, financieras y cambiarias que producen, así como aquellas que comparten a otros bancos centrales y organismos internacionales por medios oficiales, y al público en general, mediante sus portales electrónicos.
El Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales fue fundado en 1995 y adopta su nombre del reconocido economista internacional, quien se destacó, entre otros temas, por su trabajo sobre la medición económica y temas relacionados a la estabilidad monetaria y financiera de interés para los bancos centrales.
Uno de los principales objetivos de este Comité es fortalecer la relación entre los compiladores de estadísticas y la comunidad de usuarios y analistas de las informaciones estadísticas, tanto dentro como fuera de los bancos centrales.
La inclusión del BCRD en el Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales reconoce la gestión estadística de este Banco Central, caracterizada por un riguroso proceso de publicación conforme los distintos manuales estadísticos de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros, siendo uno de los bancos centrales de mayor divulgación y con menor tiempo de rezago en sus publicaciones.
La designación del Banco Central de República Dominicana en este importante Comité, contribuye con la transparencia y la provisión oportuna de informaciones para la toma de decisiones económicas, a la vez que refuerza la integración y cooperación del país con los bancos centrales y organismos reguladores a nivel global.