El Banco Central de RD informa que economía tuvo crecimiento de 2.9% en el mes de julio

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó los resultados preliminares de la economía dominicana al mes de julio de 2023.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 2.9% en el mes de julio de 2023, experimentando mejorías significativas, principalmente en las actividades de manufactura local, construcción, comercio, transporte y agropecuaria, con relación al comportamiento de esos sectores en el primer semestre del año. 

Con este resultado, la variación promedio del IMAE durante enero-julio de 2023 se ubicó en 1.4% respecto al mismo período de 2022, siendo la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes con un crecimiento de 11.9%, la de mayor incidencia en dicho resultado.

Según el informe, se observan tasas de variación interanual en el mes de julio, con los sectores de hoteles, bares y restaurantes, 9.1%, servicios financieros, 6.9%, salud, 6.2%, servicios inmobiliarios y de alquiler, 5.6%, agropecuario, 5.1%, comunicaciones, 5.9%, comercio, 4.7 %, construcción, 2.1%, manufactura local, 1.6 %, manufactura de zonas francas, 1.6%, transporte y almacenamiento, 0.6%, entre otras.

Destacó, que el resultado en el mes de julio refleja en gran medida la reacción favorable que está teniendo la economía dominicana a los estímulos monetarios implementados por el Banco Central de la República Dominicana desde mayo del presente año, en un entorno en que la inflación interanual se encuentra dentro del rango meta del programa monetario de 4 % ± 1%. 

Tomando en cuenta que el mecanismo de transmisión de la política monetaria opera con rezagos, se espera que esas medidas continúen su efecto derrame acelerando el mecanismo, apoyando la recuperación de la economía en lo que resta del año con una mejoría en el desempeño de los sectores productivos.

El crédito privado en moneda nacional creció 17.0% al mes de julio con respecto a igual mes del año 2022.

Entre las medidas dispuestas se encuentran la reducción de la tasa de política monetaria (TPM) en 75 puntos básicos de forma acumulada a julio, complementada con un programa de provisión de liquidez, mediante el cual la Junta Monetaria a la fecha ha autorizado financiamiento de alrededor de RD$110 mil millones para ser canalizados por las entidades de intermediación financiera mediante préstamos a los sectores productivos y los hogares en condiciones favorables.

De manera particular se han desembolsado recursos a comercio, RD$45 mil 017 millones, consumo y vivienda, RD$16 mil 883 millones, construcción RD$11 mil 732 millones, manufactura, RD$6 mil 990 millones, salud, RD$1,816 millones y agropecuario, RD$1,350 millones.

El Banco Central informó que los fondos restantes se han colocado para las demás actividades económicas, así como para la gestión de liquidez y propiciar el buen funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica