El Compa deja el PLD y Plan social de la Presidencia para juramentarse en el PRM; Abinader afirma ganará en mayo con 55% de electorado
Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader afirmó que las únicas variaciones que se están produciendo en el panorama electoral son para consolidar la preferencia en favor del cambio que representan su organización política y sus aliados.
Abinader habló en esos términos al participar en la juramentación de Ángel de Jesús López (El Compa), renunciante sub-director del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, con asiento en la provincia María Trinidad Sánchez, para unirse junto a su equipo político a la campaña del PRM.
López, quien había sido designado por el presidente Danilo Medina a final de noviembre pasado, fue juramentado por el presidente del PRM, senador José Paliza, en un acto efectuado en el club Los Prados, en el que también fueron juramentados los ex connotados miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Sánchez, provincia Samaná, los doctores José Luis Espino Díaz y Luisa Espino.
Además, de Abinader participaron los candidatos a senador Alexis Victoria, de María Trinidad Sánchez; Antonio Taveras Guzmán, Santo Domingo; Eddy Nolasco, Valverde, y el vicepresidente del PRM, César Cedeño, entre otros altos dirigentes.
Al dar la bienvenida a López y a los profesionales del PLD, Abinader dijo que es evidencia de como buena parte del liderazgo provincial y municipal de otros partidos ha emigrado hacia el PRM por ver en esa organización la oportunidad del cambio, de conducción del país que clama la mayoría del pueblo.
“Esa es la gran responsabilidad que tenemos ante el pueblo, de seguir trabajando cada vez más para asegurarle al pueblo que el cambio va, que es una realidad”, dijo.
Informó que vienen estudiando muy detenidamente los movimientos que refleja el panorama electoral y mientras el oficialismo se mantiene bajando, las propuestas del cambio logran cada día nuevos avances y crecimiento en todo el país, proyectando un triunfo en el nivel presidencial con un 55% en la primera vuelta de las elecciones de mayo.
«Es por eso que nada de triunfalismos, la tarea fundamental de hoy es consolidar ese triunfo en las elecciones municipales del próximo mes y en la primera vuelta de las congresuales y presidenciales de mayo», precisó.