
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica llama al diálogo y reflexión al Ministerio de Educación en conflicto con ADP; también al CMD, Sisalril y las ARS; pide tregua política
SANTO DOMINGO. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), abogó por el diálogo y la convivencia en el conflicto entre el Ministerio de Educación (MINERD) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), con relación a la fecha de inicio de las vacaciones navideñas y calendario escolar.
El pastor Feliciano Lacen Custodio, entiende que debe primar la sensatez y pensar en la salud de los dominicanos, con respecto al Colegio Médico Dominicano (CMD), las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), sobre el conflicto que afecta a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
“Hemos insistido a las partes en conflicto, nuestro interés en preservar el derecho a la salud de la ciudadanía, pensar en la cantidad de personas vulnerables que acuden cada día a hospitales y clínicas, a colocar el interés humano por encima del interés económico que se produce entre grupos de poder”, recomendó Lacen Custodio.
El representante del CODUE, además, llamó a los partidos políticos a “bajar la intensidad”, y tener una tregua política en esta navidad, la cual debe convertirse en un tiempo de reflexión para compartir con alegría, fortalecer los vínculos y valores de la familia que tanta falta hacen.
El pastor Feliciano Lacen Custodio aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a todas las fuerzas vivas de la nación.
“Ante los grandes desafíos que tenemos por delante como país, debemos ser cuidadosos en el consumo y en el gasto, y actuar con austeridad en este 2023, ya que se pronostica que tendremos grandes retos y tiempos complejos por lo que es momento de aunar esfuerzos, crear oportunidades entre los diferentes sectores y crear lazos en la familia, y que no son tiempos de crear conflictos, sino tiempos de crear consenso. El mundo vive grandes inflaciones que afectan principalmente la canasta familiar y es por lo que debemos de prever este tipo de situaciones y generar unidad de los sectores políticos, empresariales, sindicales y comunidad de fe. Tratar de concertar un gran diálogo social”, manifestó el religioso.