El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología conocerá propuestas de creación de cinco nuevas universidades e institutos superiores
SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) conocerá en los próximos días las propuestas de creación de cinco nuevas universidades e institutos superiores que operarán en el país.
Así lo informó el maestro Israel Contreras, director de Currículo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), quien aseguró que esos centros serán “sometidos a una rigurosa evaluación” antes de ser conocidas las propuestas para su apertura.
Contreras hizo los planteamientos en la celebración del seminario taller para la II evaluación de los lineamientos para la actualización del sistema postgrado, auspiciado por el Mescyt, en el que participaron viceministros, vicerrectores y directores departamentales de diversas universidades del país, durante un acto celebrado en el auditorio de la Universidad APEC.
El director de Currículo reveló, que durante el último año ese Ministerio aprobó 465 planes de estudios superiores, entre los que figuran grado y postgrados.
“Estamos hablando de propuestas curriculares, de ofertas de carreras, pero lo importante de esto es, que en un tiempo récord hemos logrado evaluar esa cantidad de planes de estudios siendo rigurosos”, dijo.
Añadió que, de esos proyectos, 45 fueron aprobados por el Conecyt, donde se conocen las propuestas curriculares de las instituciones que no tienen autonomía.
El taller sobre Sistema Postgrado
Al encabezar el taller de los lineamientos para la actualización del sistema de postgrado, la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías Pérez, destacó la necesidad de renovar ese reglamento académico para adaptarlo a los nuevos tiempos.
“No solo el postgrado, que sabemos que existe, pero no de manera óptima y estamos buscando calidad, y si estamos buscando calidad tenemos que ver, si realmente funcionamos como un sistema”, dijo.
Matías Pérez subrayó que la decisión del doctor Franklin García Fermín, tiene la finalidad es impulsar los cambios en todo el sistema en el que se apoyan las universidades del país.