El economista Luis Reyes califica de sofisma, algo falso que parece verdad, información del presidente Abinader de un presunto aumento plazas de trabajo en RD

Santo Domingo.- El secretario de asuntos económicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Reyes, negó los avances en el ámbito laboral que pregonó el Gobierno el pasado lunes en el encuentro con los periodistas denominado La Semanal.

Reyes refutó las afirmaciones de que los empleos aumentaron en 176 mil nuevas plazas en el período enero-marzo de este año con relación al 2024, como dijo el presidente de la República, Luis Abinader.

Explicó que en realidad lo que se produjo de enero a marzo del 2025 fue una caída en la ocupación laboral de 35%.

El también miembro del Comité Central del PLD declaró que lo que no dijo el presidente Abinader en ese encuentro con los comunicadores fue que, dentro de esos 176 mil nuevos empleos, había 48 mil generados por el Gobierno.

“Cuando usted quita esos 48 mil, aproximadamente un 35 por ciento, nos damos cuenta que el empleo generado por el sector privado, que es aproximadamente el 85% de la economía, solamente fue de 128 mil nuevos empleos versus 173 mil que creó en ese mismo periodo del año pasado, es decir, lo que hay es una caída de 35%”, expuso Reyes.

El ex director de Presupuesto dijo que el aumento proclamado por el presidente Abinader es un sofisma, una verdad a media, algo falso con apariencia de verdad.

Afirmó que existe una estrecha vinculación, sobre todo, a corto plazo, entre el crecimiento de la economía y la cantidad de empleos que se genera o viceversa.

“En realidad es al revés, la cantidad de empleo que se genera en la economía, obviamente aumenta la riqueza y aumenta el Producto Interno Bruto (PIB). Entonces si nosotros hubiéramos generado esa cantidad de nuevos empleos, lo lógico es que tuviésemos un crecimiento similar al que tuvimos el año pasado”, expuso el economista.

Destacó que lo que se produjo fue una caída de 4.1 porcentuales en término de tasa de crecimiento entre enero-marzo del 2025 versus enero-marzo del 2024.

Consideró que la información del gobierno del aumento de los 176 mil nuevos empleos es una bola de humo de las autoridades, tratando de evadir la conversación de los temas fundamentales que pueden afectar la economía dominicana y la sociedad en su conjunto.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica