El Infotep con el apoyo de la OIT certifica a 29 técnicos que ejecutarán programa de formación y asistencia personal para personas con discapacidad

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), certificó a 29 formadores que tendrán a su cargo ejecutar el programa de formación de asistencia personal a personas con discapacidad con demanda de apoyo.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que estos formadores, se convierten en agentes multiplicadores que refuerzan el enfoque de derechos humanos como eje transversal de todo el proceso formativo a cuidadores y asistentes a personas con discapacidad en todo el país.

“La formación proveyó de herramientas y conocimientos acerca del modelo social de derechos humanos en el que se enmarca la asistencia personal a las personas con discapacidad con demanda de apoyo”, dijo Santos Badía.

Juan Felipe Hunt Ortíz, director de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, resaltó la importancia de esas capacitaciones que contribuyen con una de las principales misiones de esa organización, que es promover el trabajo decente y la justicia social.

“Este programa ofrece mejores oportunidades de trabajo para quienes se dedican a la asistencia de personas con discapacidad, y el hecho de que sea el INFOTEP quien los capacite, garantiza que ese servicio se realiza con alta calidad”, expresó Hunt Ortíz.

En tanto, Rosa Cañete Alonzo, directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), dijo que esa certificación representa garantías para los derechos socioeconómicos de las personas que se dedican al cuidado de otros, resaltando que, en la República Dominicana, 831 mil mujeres no pueden acceder al mundo laboral porque se dedican a cuidar a otras personas.

 Mientras, Siria Frías, subdirectora de Pobreza del Programa Supérate, afirmó que, desde el Estado, se está trabajando para paulatinamente eliminar las barreras que existen en la asistencia a personas con discapacidad, y producto de ello, es que hoy 29 facilitadores se han capacitado arduamente para apoyar a ese importante sector de la sociedad.

 De su lado, Ana Luisa Martín Vela, directora técnica del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), manifestó que el programa es un hito significativo que no solo marca el compromiso de todas las instituciones, sino también el avance hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica