
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza tenga en agenda tratar en Perú en reunión con la OEA, el tema del aborto, reasignación de sexo o eliminación de patria potestad
Santo Domingo.- El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que son falsas, las informaciones que han estado circulando sobre una supuesta participación de República Dominicana en la Organización de Estados Americanos (OEA), para impulsar una agenda relacionada al aborto.
“Negamos categóricamente, que en el marco de las negociaciones de cara a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), a celebrarse la próxima semana en Perú, se esté impulsando alguna iniciativa o planteamiento desde la República Dominicana asociado al aborto”, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un documento enviado a la redacción de www.armariolibre.com.do.
Rechazó, además, que se esté impulsando la reasignación de sexo o sobre géneros diversos, la eliminación de la patria potestad de padres y madres sobre la educación de sus hijos e hijas, la pedofilia o la pederastia.
Explicó que para que no haya dudas sobre su posición, “informamos que las iniciativas impulsadas por República Dominicana en el marco de la Asamblea General de la OEA están relacionadas a la situación en Haití, la libertad de expresión y periodismo, así como el gobierno digital abierto y transparente”.
De igual forma, explicó que se trata el fortalecimiento de la democracia, los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores, la Red Interamericana de Catastro (que lidera el Poder Judicial), la protección del medioambiente y las implicaciones jurídicas sobre la soberanía territorial causadas por el aumento del nivel del mar debido al calentamiento de los océanos.
“A la fecha no se ha realizado ninguna votación sobre los documentos sujetos a negociación, pues todavía está en curso un proceso de consultas entre los Estados miembros de la OEA en relación a todos los temas de la agenda”, aclaró.
Destacó, además, que las resoluciones que se adoptan en foros multilaterales, como el de la OEA, no están por encima de la Constitución o legislación de los Estados y por tanto no son obligatorias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, precisó, los países mantienen su soberanía para adoptar las políticas y normas que consideren apropiadas para garantizar los derechos de su población.