El PLD advierte por abandono de proyectos forestales que en su momento devolvieron esperanzas a campesinos de Independencia, Bahoruco, Barahona, Azua y San Juan
Santo Domingo.- El experto agropecuario Geovanny Arias, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtió que el abandono de los proyectos agroforestales, que en su momento devolvieron esperanza al campo dominicano, ha encendido las alarmas en provincias claves como Independencia, Bahoruco, Barahona, Azua, San Juan y otras zonas rurales del Sur y el Oeste del país.
“Estas iniciativas, diseñadas para transformar la vida de miles de familias mediante cultivos sostenibles como café, cacao, aguacate y maderables, hoy enfrentan un preocupante retroceso. La falta de continuidad ha dejado un impacto devastador en las comunidades agrícolas, que luchan por sobrevivir mientras resurgen prácticas insostenibles como la tala y quema”, denunció.
Arias afirmó que la ausencia de apoyo técnico y financiero ha obligado a los campesinos a regresar a prácticas destructivas de bosques, poniendo en peligro los avances logrados en la reforestación y conservación de recursos naturales esenciales para estas regiones.
“El deterioro de los suelos, el daño a las cuencas hidrográficas y la pérdida de ingresos han desencadenado un círculo de pobreza y desesperación entre los agricultores, quienes ahora ven con incertidumbre su futuro”, manifestó.
Arias consideró fundamental que las autoridades prioricen la reactivación de los programas, restableciendo el apoyo técnico, financiamiento y las herramientas necesarias para que los campesinos puedan retomar prácticas sostenibles y productivas.
“La tala y quema como consecuencia del abandono es un retroceso que amenaza no solo las comunidades agrícolas, sino también el futuro medioambiental del país”, adujo.
Sostuvo que el campo es el corazón de la nación, y abandonarlo no debe ser una opción.
“Las familias campesinas merecen la oportunidad de recuperar sus tierras y su dignidad, construyendo un futuro próspero y sostenible para toda la República Dominicana”, manifestó.