
El PLD deposita por ante JCE denuncia contra uso de recursos del Estado para promover candidatos a distintos cargos en PRM; identifica por lo menos ocho casos de uso abusivo recursos del Gobierno
Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) depositó por ante la Junta Central Electoral (JCE) una denuncia formal sobre el uso de los recursos del Estado que desde hace meses ha estado haciendo el Gobierno central para promover y beneficiar a candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en varios municipios y provincias del país, incurriendo en groseras violaciones a la Ley Orgánica de Régimen Electoral, número 20-23.
En una instancia dirigida al presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, el PLD citó seis casos puntuales en los que funcionarios públicos realizan operativos de asistencia social y entrega de recursos públicos en varias comunidades con la presencia y participación activa de candidatos a senadores, diputados, alcaldes y regidores del PRM, o a favor de estos, en franca violación a la Ley Orgánica de Régimen Electoral.
El PLD informó que el siete de diciembre pasado, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó un acto en el club deportivo Pueblo Nuevo del municipio Santiago de los Caballeros, para la entrega de tarjetas de Bono Navideño, actividad en la cual estuvo en primera línea el candidato del PRM a la alcaldía de ese municipio, Ulises Rodríguez, en franca violación a los artículos 209 y 210 de la LORE.
Dijo que Rodríguez se encuentra en licencia de sus funciones públicas durante la campaña electoral, razón por la cual no debe ni puede participar de ningún tipo de actividad oficial gubernamental hasta después de las elecciones municipales del 18 de febrero próximo.
Agregó que el seis de enero pasado, el coordinador del Gabinete Social de la Presidencia, Tony Peña Guaba, realizó un operativo médico y odontológico en la Escuela Esperanza Eterna del Barrio Las Lilas, en el sector Los Tres Brazos, municipio Santo Domingo Este, donde además entregó medicamentos, raciones alimenticias, entre otros, actividad en la que estuvo en primera línea el candidato del PRM a la alcaldía de ese municipio, Dio Astacio, en franca violación a los artículos 209 y 210 de la LORE, reconocido públicamente en esa ocasión por Peña Guaba como “figura importante de este municipio”, en una burda promoción directa de un candidato político a través del uso de recursos del Estado.
En tanto, el mismo seis de enero, en la Escuela Divina Providencia del municipio Consuelo, San Pedro de Macorís, el coordinador del Gabinete Social de la Presidencia, Tony Peña Guaba, acompañado del alcalde Juan Padilla y Luis Gómez, candidatos del PRM a alcalde y diputado, respectivamente, distribuyó raciones alimenticias, carnets de seguro médico, tarjetas del programa social Supérate, entre otros, en una actividad donde se promovía sus candidaturas, en franca violación a los artículos 209 y 210 de la Ley.
El PLD identificó otros cuatro casos, en los cuales, se habría violado la Ley y desde el Gobierno se favorece a los candidatos a distintos cargos por el PRM.
En su sometimiento por ante la JCE, el PLD informó que los casos denunciados cuentan con las evidencias que demuestran la ocurrencia de los hechos, pudiéndose verificar de una manera clara las violaciones a la ley.
“Así las cosas, se hace necesario que la Junta Central Electoral, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Régimen Electoral, número 20- 23, proceda a detener esas malas prácticas denunciadas, y proceda a sancionar a los responsables de estos hechos ilícitos que subvierten la transparencia y la equidad del proceso electoral”, precisó el PLD.
Solicitó a la JCE adoptar las medidas necesarias para detener el uso y abuso de los recursos del Estado por parte del Gobierno central a favor de los candidatos del PRM, y que se determinen las responsabilidades de lugar para la aplicación de las sanciones de lugar.