El Poder Judicial destaca realización de 12 mil 61 audiencias, presenciales y virtuales en un mes
SANTO DOMINGO.- En solo un mes de la fase avanzada del plan de continuidad de labores del Poder Judicial, los tribunales del país han realizado 12 mil 61 audiencias, entre presenciales y virtuales, para alcanzar las 24 mil 735 celebradas en todo el período de la pandemia del COVID-19.
Según un informe sobre los servicios ofrecidos por el órgano judicial, entre el 29 de julio, fecha en que se inició la fase, y el 30 de agosto, se celebraron 10 mil 790 audiencias presenciales y mil 271 virtuales.
Las 12 mil 61 audiencias generan en un promedio de 402 por día, en un período en el que se han ampliado los servicios judiciales mientras se mantiene un riguroso protocolo para preservar la salud de jueces, juezas, servidores judiciales y usuarios.
Previo al 28 de julio, se habían realizado 12 mil 674 audiencias desde el 23 de marzo, cuando se estableció el estado de emergencia por la propagación masiva del COVID-19 en el país.
Durante la fase avanzada, el juez decide la modalidad en la que se realiza la audiencia, luego de consultar las partes, que en múltiples ocasiones aprecian las ventajas de la conexión en remoto, por ahorro en tiempo y recursos y por mayores garantías sanitarias.
Fruto de la continuidad del trabajo de los tribunales y de la apertura de 116 salas en todo el país, han sido calendarizado o programado más de 12 mil 500 audiencias para agosto y los meses siguientes.
Según el reporte, el 41% corresponde a la materia penal, el 19% a la civil y el 15% a la laboral, distribuyéndose el resto en todas las demás.
Además, el Poder Judicial ha dispuesto 36 cabinas en las distintas sedes judiciales para aquellas personas que no cuenten con equipos tecnológicos adecuados, servicio estable de internet o suficiente práctica en la funcionalidad del nuevo sistema, a fin de que puedan participar de sus audiencias virtuales.
Los servicios ofrecidos en estos 30 días han generado 11 mil 677 visitas presenciales agendadas a través de la página web y otras 19 mil 711 que fueron atendidas sin cita previa, lo que muestra alta actividad registrada en las sedes judiciales durante ese período.