El presidente de la JCE, Jáquez Liranzo, recibe a encargada de Megocios de la embajada de EEUU, Patricia Aguilera, hablan sobre elecciones de febrero y el voto exterior a implementarse en mayo
Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, recibió la visita de cortesía de la Encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, Patricia Aguilera.
Durante la visita, Jáquez Liranzo y Aguilera conversaron sobre temas de interés para ambas entidades, entre estos la importancia del voto en el exterior, a propósito de las elecciones presidenciales y congresuales, pautadas para el 19 de mayo venidero, así como la observación electoral durante el ciclo de elecciones de 2024.
En el encuentro estuvieron por parte de la Embajada de EE. UU., Gabriel Hurst, Ryan Peseckas y José Casado; mientras que por la JCE, acompañó a Jáquez Liranzo, el director de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar.
La JCE se encuentra inmersa en el proceso electoral que abarca las elecciones municipales de este 18 de febrero, así como las presidenciales y congresuales, incluidas las de elegir los diputados de ultramar.
Para el voto dominicano en el exterior, podrán sufragar en las presidenciales y congresuales en 34 países, datos que fueron suministrados por el presidente de la JCE.
La JCE expresó que de los 870 mil dominicanos empadronados que tienen derecho a ejercer el voto en el exterior el 19 de mayo, hay 616 mil 995 sólo en los Estados Unidos, equivalente a un 71 % del total.
La JCE desplegó cientos de operativos a nivel mundial a través de sus 23 oficinas de Servicios en el Exterior (OSE), 23 OCLEE, nueve oficinas satélites y 14 puntos fijos, a través de las cuales se empadronaron 870 mil dominicanos y dominicanas a la fecha.