El presidente del movimiento Rebelde y Fenatrano, Juan Hubieres, demanda del gobierno para que elimine los subsidios al sector empresarial, producir aumento salarial y reducir productos canasta básica

Santo Domingo.- El presidente del movimiento Rebelde, Juan Hubiere del Rosario, demandó del gobierno la eliminación de los subsidios al sector empresarial, un aumento general de salarios y la reducción de los precios de los artículos de consumo básico ante la crisis económica que afecta a los trabajadores y sectores carenciados del país.

Hubieres del Rosario sostuvo que los empresarios reciben más de 300 mil millones de pesos del Presupuesto Nacional en exoneraciones, subsidios y exenciones, sin incluir los 29 mil millones de pesos que entrega el gobierno en combustible subsidiado a ese sector.

El empresario del transporte calificó de burla al pueblo dominicano que se ve obligado a consumir combustible caro, mientras cientos de empresas lo reciben subsidiado por el Estado.

Hubieres del Rosario, informó que reciben millones de pesos en subsidios por el Estado, están, entre otras, Barrick Gold, Falconbridge, Central Romana, Punta Cana, Casa de Campo, empresas de zona franca, eléctricas y cementeras.

El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), acusó a los empresarios de ser los responsables de los constantes aumentos en los precios de los productos que fabrican y que naturalmente son traducidos al consumidor final.

Estimó que si los subsidios y demás beneficios son entregados al sector empresarial para que los productos de consumo básico lleguen al pueblo con precios asequibles, no hay ninguna justificación para que los precios de los alimentos se hayan disparado entre un 50 y un 80%.

Hubiere del Rosario consideró que con la eliminación de los subsidios a los empresarios el gobierno podría disponer un aumento general de salarios que beneficie a los trabajadores y a los empleados que cada día es menor su poder adquisitivo.

Añadió que también los precios de los combustibles tienen que ser reducidos, porque el costo de los mismos impacta de manera considerable en todos los sectores de la economía, en la que los más lesionados son las clases sociales más deprimidas del país.

El exdiputado precisó que el gobierno de Luis Abinader está en la obligación de tomar todas las medidas necesarias, pero urgentes, que logren mejorar la maltrecha situación económica de las grandes mayorías, que no puede continuar subsidiando a los grandes empresarios dominicanos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica